Por vigésima primera ocasión, el juicio final de Javier Villarreal, ex tesorero del gobierno de Coahuila, se aplazará en la corte del Distrito Sur de Texas hasta abril del 2024.
El juicio final de Javier Villarreal se llevará a cabo hasta abril del 2024. La Corte del Distrito Sur de Texas aceptó la petición para aplazar, de nueva cuenta, un proceso judicial que lleva más de 9 años y que se ha retrasado, gracias a la anuencia de los jueces, en 21 ocasiones.
El ex tesorero y otrora mano derecha de Jorge Torres López, ex gobernador interino del estado de Coahuila, está acusado por las autoridades norteamericanas por los delitos de lavado de dinero y sustracción de dinero público para transferirlo hacia cuentas en Estados Unidos.
Fue en 2014 cuando Villarreal Hernández se entregó a las autoridades norteamericanas para dar inicio a su proceso penal, mismo que no ha sido cerrado por el juez a cargo del proceso.
Javier Villarreal se encuentra en libertad condicional en la ciudad de San Antonio, Texas, y ha participado como testigo en casos emblemáticos de corrupción, particularmente los de Jorge Torres López y Genaro García Luna, ex secretario de seguridad pública del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Son muchas las versiones que giran en torno al aplazamiento del juicio final de Javier Villarreal. Para analistas y periodistas que han cubierto el caso, el hecho de que haya declarado en contra de personajes como Jorge Torres López y Genaro García Luna pudo haber sido benéfico para su proceso jurídico.
Con el nuevo aplazamiento, son ya 21 retrasos que los jueces han aplicado al futuro legal de Villarreal Hernández quien, durante su participación como funcionario del gobierno de Coahuila, estuvo involucrado en la contratación de la megadeuda a través de documentos falsos.
El pasado 27 de mayo de 2023, se dio a conocer que el Departamento de Justicia de Estados Unidos planeaba regresar 26 millones de dólares que incautaron a Javier Villarreal Hernández.
El presidente López Obrador externó su molestia porque esta cantidad no representa todo el recurso extraído, ilegalmente, por el ex funcionario estatal, calculado en poco más de 4 mil millones de pesos.