El gobierno del estado de Coahuila presumió el 23 de marzo de 2023 que la entidad rompió la cifra récord de mayor inversión extranjera en los primeros cinco años de gobierno, con 8 mil 369 millones de dólares, sin embargo, esta afirmación, de acuerdo con el Observatorio de La Laguna es falsa.
De acuerdo con un boletín de prensa enviado en marzo de 2023, Coahuila rompió récords de inversión extranjera directa, sin embargo, la entidad, en los primeros cinco años de gobierno de Miguel Riquelme logró una inyección de 6 mil 893 millones de dólares, dinero inferior a los 8 mil 369 millones de dólares informados por la administración estatal y levemente a superior a lo recaudado los primeros cinco años de gobierno de Rubén Moreira, que fueron 6 mil 482 millones de dólares.
En este tenor, el Observatorio de La Laguna sitúa a Coahuila como la onceava entidad que más atrajo inversión extranjera en 2022, con 792 millones de dólares, cifra que lo pone muy por debajo de otros estados de la frontera norte de México como Nuevo León, con 4 mil 393 millones, Baja California, con 1,877, Chihuahua con 1,875 y Tamaulipas con 982 millones de dólares.
Con una Inversión Extranjera Directa de 792 Millones de pesos, Coahuila se convirtió en el 11° estado con mayor atracción de inversión a nivel nacional.🚚💰🛩️ pic.twitter.com/rqCXS5OCK0
— Observatorio de la Laguna (@ObservatorioLag) May 18, 2023
Otro de los conceptos que más ha presumido el Gobierno del Estado de Coahuila, desde 2018, es que la entidad es líder en inversión extranjera per cápita de todo México.
De acuerdo con datos de la propia Secretaría de Economía de la administración estatal, Coahuila es la entidad número catorce en inversión extranjera per cápita de todo el país, incluso por debajo de la media nacional.
Te puede interesar | Robo de vehículo en Torreón se dispara 146.8%
Los números indican que en Coahuila se reciben 241.6 dólares por habitante, cifra por debajo de los 273.9 que maneja la media nacional y lejana a los 1,173.2 dólares que registra el primer lugar del país, la Ciudad de México.
Por la cifra lograda en Coahuila, la entidad está en rango amarillo, mientras que entidades como Durango, Chihuahua y Nuevo León están en verde, con inversiones per cápita de 300, 487.7 y 731.7, respectivamente.