El incendio forestal en Santiago, Nuevo León, sólo ha sido controlado en un 50% y ya consumió más de mil hectáreas de bosque. El fuego, producto de las ráfagas de viento, se está acercando a Coahuila.
Ante la posibilidad de que el incendio forestal en Santiago, Nuevo León llegue a Coahuila, las autoridades estatales ya comenzaron a preparar brechas para poder combatir el fuego con eficacia y rapidez.
De acuerdo con un comunicado enviado por las autoridades estatales, actualmente ya se encuentran trabajando más de 30 combatientes en actividades preventivas en brechas y el análisis de puntos de calor y frentes de combate.
Al 31 de marzo, la parte activa del incendio forestal ya está en Cañón de Hondable y paraje Lagunillas, en el estado de Nuevo León.
El director de Fauna Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Coahuila, Jorge Guerrero, informó que la problemática detectada por la vigilancia aérea es que las ráfagas de viento que oscilan entre los 20 y 30 kilómetros por hora están retrasando el combate del incendio y acelerando se expansión hacia la Sierra de Arteaga, en el sureste de la entidad.
Jorge Guerrero también dio a conocer que por la zona están trabajando cuatro helicópteros y una aeronave que están haciendo descargas para sofocar las llamas.
Por último, Guerrero exhortó a la población que evite el uso del fuego en la Sierra de Arteaga, de tal manera que no se propicie un incendio forestal de dimensiones catastróficas.
Te puede interesar | Vinculan a proceso a implicado en el incendio de más 3 mil hectáreas en Arteaga
Cabe destacar que el año pasado, un incendio forestal quemó más de 2 mil 500 hectáreas de bosque de la Sierra de Arteaga. Originalmente, el siniestro inició por una imprudencia humana, ya que unos visitantes no cuidaron los restos inflamables tras una carne asada. El fuego también llegó hasta la Sierra de Santiago, en Nuevo León.