Heridas Abiertas cumple dos años de dignificar a las víctimas y de recordar a las autoridades que tienen mucho trabajo pendiente, que la impunidad no es opción y que la justicia tiene que llegar.
Desde la mente de Luis Alberto López, Heridas Abiertas se fue construyendo en la calle, reporteando todos los días a las buscadoras, a personas pidiendo ayuda para encontrar a sus seres queridos. Heridas Abiertas es un proyecto que La Laguna necesita y que está conmemorando sus primeros dos años de existencia.
Como parte de los festejos, Luis Alberto López coordinó y compiló una serie de textos que han publicado a lo largo de sus primeros dos años en el sitio web del proyecto. Con textos de Jessica Ayala, Lilia Ovalle, Fernando De la Vara y Bun Alonso, así como ilustraciones de Miguel Sifuentes, Heridas Abiertas: contra el olvido, es un libro que quedará como documento para recordar que en La Laguna se tiene que hacer justicia.
"Es una compilación, un resumen, un corte de caja del propio portal a dos años de que se creó. Reunimos textos para este material. Hay que recordar que la misión principal de Heridas Abiertas es ir contra el olvido, recordar situaciones que han sucedido, pero no desde la perspectiva de la tragedia, sino mostrar el contexto, algo más que explique cómo llegamos hasta donde llegamos", explicó Luis Alberto López.
Y es que Heridas Abiertas también tiene como propósito reconocer a las personas que día a día luchan por defender sus derechos, por tener acceso a la justicia.
"Es una forma de hacer un homenaje a quienes han luchado, a quienes se han manifestado por diversos tipos de violencias e injusticias que se han dado aquí en La Laguna y más concretamente en Torreón", agregó.
El libro está compuesto de 5 textos y será presentado el próximo sábado 26 de agosto en punto de las 7 de la tarde en La Tinta Cafebrería.
La publicación estará a la venta en la misma librería y fungirá como un documento histórico que dejará plasmado hechos, luchas y acontecimientos que quedaron marcados como cicatrices en la historia de la región.
Dentro del libro vivirán historias que relatan la lucha de familiares por encontrar a sus seres queridos, las masacres en los bares, el daño ambiental provocado por la presencia masiva de la industria en La Laguna, entre otros temas.
Te puede interesar | El caso Peñoles: ADN industrial de Torreón
La edición del libro corrió a cargo de Fernando De la Vara, la compilación de Luis Alberto López y la impresión a cargo de Miguel Sifuentes, a través de su proyecto estipicursor.
Heridas Abiertas: contra el olvido, será presentado por Luis López y contará con comentarios de la periodista Jessica Ayala, de La Plaza Pública, y Francisco Rodríguez, corresponsal de Vanguardia, El Universal y miembro del Border Hub.