¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Herberto en mi memoria

Ruta Norte Laguna | Jaime Muñoz Vargas | @rutanortelaguna En 1986 concluí la carrera profesional y comenzó mi trajinar laboral. Mientras me acomodaba en alguna chamba, la que fuera, me ocupaba ya muy en serio en leer todo lo posible y en borronear mis primeras cuartillas seudoliterarias. Al mismo tiempo, como ocupación periférica pero importante,… Seguir leyendo Herberto en mi memoria

Mi Sitio Web

Herberto en mi memoria

Ruta Norte Laguna | Jaime Muñoz Vargas | @rutanortelaguna En 1986 concluí la carrera profesional y comenzó mi trajinar laboral. Mientras me acomodaba en alguna chamba, la que fuera, me ocupaba ya muy en serio en leer todo lo posible y en borronear mis primeras cuartillas seudoliterarias. Al mismo tiempo, como ocupación periférica pero importante,… Seguir leyendo Herberto en mi memoria

Mi Sitio Web

Ruta Norte Laguna | Jaime Muñoz Vargas | @rutanortelaguna

En 1986 concluí la carrera profesional y comenzó mi trajinar laboral. Mientras me acomodaba en alguna chamba, la que fuera, me ocupaba ya muy en serio en leer todo lo posible y en borronear mis primeras cuartillas seudoliterarias. Al mismo tiempo, como ocupación periférica pero importante, militaba en lo poquito que quedaba del Partido Mexicano de los Trabajadores. Un año después, el PMT y el Partido Socialista Unificado de México se fusionaron y dieron origen al Partido Mexicano Socialista. Cerca estaba la elección federal del 88, y el PMS propuso como candidato al ingeniero Heberto Castillo Martínez, quien arrancó su campaña por toda la República.

En Torreón abracé con entusiasmo el trabajo político para el partido. Hice pintas en bardas, participé en mítines, repartí el periódico partidista y asistí a juntas maratónicas de organización y debate. Como había estudiado comunicación y tenía una cámara fotográfica más o menos profesional, la Pentax K1000, apoquiné servicios en algo que podemos llamar, aproximadamente, “área de información”, de modo que escribí boletines mal redactados y tomé fotos no tan deficientes. En algún fin de semana del 87 a punto de terminar, la dirigencia nacional avisó que nuestro candidato vendría de gira a La Laguna. No recuerdo con precisión cuándo vino, pero el hecho fue que, en efecto, los militantes laguneros recibimos al ingeniero Castillo y lo placeamos por diferentes rumbos de la región. Recuerdo particularmente un recorrido por la colonia FOCE, de Gómez Palacio, y una visita al ejido La Mina, donde comimos sopa y asado de puerco, como reliquia.

Te puede interesar | La mano de Carpenter

No había mucho dinero para nada, así que cuidaba con exagerado celo cada disparo de mi cámara fotográfica. Gasté todo el único rollo de la gira en imágenes del candidato, y hoy lamento no haberme tomado una sola fotito con él. Sabía para entonces quién era Heberto Castillo, pero me faltaba información para ponderar mejor su valía como político e intelectual, como hombre de lucha a esas alturas ya muy curtido frente a la adversidad de un régimen muy duro de roer, como lo dejó claro, entre otros, en Libertad bajo protesta, libro del 73 editado, vale añadir, por el lagunero Rogelio Villarreal Huerta.

Heberto Castillo Martínez, el inmenso Heberto, murió el 5 de abril del 97, hace 25 años.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram