Con información de El Siglo de Torreón
Integrantes de Grupo VIDA se manifestaron esta mañana en las afueras de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Coahuila por el trato negligente que las autoridades le han dado a algunos casos de desaparición de personas.
Fue durante la mañana de este lunes que integrantes de Grupo Vida tomaron las entradas de la sede de la fiscalía estatal en Torreón para denunciar que se han manejado de manera negligente al menos cinco casos de desaparición de personas.
Silvia Ortiz, vocera del movimiento, explicó que por las desapariciones de cinco personas, en las que los cuerpos fueron hallados el mismo día o hasta una semana después, las autoridades no dieron la información de manera oportuna y los familiares de las víctimas estuvieron buscando desde los cuatro y hasta los 11 años.
"No puede ser que tengamos a una compañera a la que le avisan de su menor hija después de once años, mismos años de dolor, angustia, impotencia y desesperación, cuando la pequeña de 14 años fue localizado su cuerpo al día siguiente de su desaparición", declaró Ortiz.
Grupo VIDA es un movimiento fundado por Silvia Ortiz y su esposo Óscar Sánchez Viesca motivados por el dolor y la desaparición de su hija, conocida como Fanny.
Pese a que ellos no han podido encontrarla, emprendieron una lucha incansable que les motivó a generar una agrupación que da apoyo a familiares de víctimas, contención emocional y ayuda en la búsqueda de sus desaparecidos.
Te puede interesar | Regresará en noviembre la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos
En reiteradas ocasiones, Grupo VIDA ha manifestado su malestar porque pese a los recursos, las leyes, comisiones y hasta centros de identificación humana, las autoridades no han dado los resultados esperados y se continúan apilando los cuerpos de personas que no han sido entregados a sus familiares.