El Instituto Electoral de Coahuila expidió la constancia de mayoría que acredita a Manolo Jiménez Salinas como gobernador electo del estado de Coahuila para el periodo que iniciará el primero de diciembre de 2023 y que llegará a su fin el 30 de noviembre de 2029.
Desde la sede del instituto en la ciudad de Saltillo, el Consejero Presidente, Rodrigo Herrera, entregó los documentos a Jiménez Salinas, quien fue acompañado por su esposa Paola y sus hijos.
El ex candidato de la alianza ciudadana por la seguridad, encabezada por los partidos PRI,PAN y PRD, comentó que comenzará a trabajar en un plan ejecutivo para poder desarrollar los proyectos y compromisos de campañas.
"Este resultado lo obtuvimos gracias a un gran trabajo en equipo, quiero agradecer a las y los diputados electos porque el miércoles recibieron su constancia de mayoría y principalmente quiero agradecer, de corazón, a todas y todos los coahuilenses, porque este triunfo es de ellos y para ellos, la elección fue un conjunto de esfuerzos, fue gracias a la confianza de las y los coahuilenses, pasamos de ser una alianza de tres fuerzas políticas a un frente ciudadano", comentó Jiménez.
De acuerdo con el resultado oficial de la contienda, Manolo Jiménez, hoy gobernador electo, ganó con el 56.9 por ciento de los votos, mientras que en segundo lugar se quedó Armando Guadiana, con el 21.48 por ciento, es decir, una diferencia cercana a los 40 puntos porcentuales.
En cantidad de votos, la alianza PRI-PAN-PRD recibió 741 mil 731 sufragios, mientras que Morena se quedó en 279 mil 894.
Con los cómputos finales, los partidos que tendrán registro en Coahuila y que recibirán prerrogativas por parte del Instituto Electoral son el PRI, PAN, PT, MORENA, Partido Verde y la Unidad Democrática de Coahuila.
Ni el PRD ni Movimiento Ciudadano alcanzaron el 3% de la votación para poder aspirar a tener registro como organización política local.