¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Gerardo Fernández Noroña: "la división de la izquierda es veneno"

Desobediencia civil, resistencia, izquierda. Gerardo Fernández Noroña quiere ser recordado como un político que trabajó por las causas de los de abajo. Hoy, a través del Partido del Trabajo, busca ser el candidato presidencial de la alianza entre Morena, PT y el Verde. "Cuando yo le decía a García Luna que era un asesino, que… Seguir leyendo Gerardo Fernández Noroña: "la división de la izquierda es veneno"

Mi Sitio Web

Gerardo Fernández Noroña: "la división de la izquierda es veneno"

Desobediencia civil, resistencia, izquierda. Gerardo Fernández Noroña quiere ser recordado como un político que trabajó por las causas de los de abajo. Hoy, a través del Partido del Trabajo, busca ser el candidato presidencial de la alianza entre Morena, PT y el Verde. "Cuando yo le decía a García Luna que era un asesino, que… Seguir leyendo Gerardo Fernández Noroña: "la división de la izquierda es veneno"

Mi Sitio Web

Desobediencia civil, resistencia, izquierda. Gerardo Fernández Noroña quiere ser recordado como un político que trabajó por las causas de los de abajo. Hoy, a través del Partido del Trabajo, busca ser el candidato presidencial de la alianza entre Morena, PT y el Verde.

"Cuando yo le decía a García Luna que era un asesino, que estaba vinculado al Chapo, que era un criminal peligroso, decían que yo era un majadero, que le faltaba al respeto, fueron momentos muy duros, pero hoy se me reconocen", comentó el diputado federal con licencia.

Gerardo Fernández Noroña, ¿la verdadera opción de la izquierda?

La izquierda en México vivió tiempos convulsos; asesinatos de opositores, bloqueos políticos y mediáticos. Personajes como Noroña, como el presidente López Obrador, Muñoz Ledo, Rincón Gallardo, entre otros, intentaron promover ideas lejanas al sistema que impera e imperaba en México, pero la resistencia política y empresarial nunca lo permitió.

"Soy el hombre de izquierda de toda la vida. El único diría yo de los que estamos aspirando", comentó Noroña comparándose con el resto de las corcholatas, es decir, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y el propio Manuel Velasco.

Gerardo Fernández Noroña; la división en la izquierda es veneno

De visita en La Laguna, Fernández Noroña reconoce que, en la región, la izquierda siempre ha resistido. El auge y decaimiento del algodón y la reforma al artículo 27 constitucional fueron hechos que marcaron la historia de la Comarca Lagunera.

"El evento aquí en La Laguna fue apoteósico, fue una cosa impresionante yo no participaba en ese tiempo a nivel nacional. Yo era candidato a diputado, tenía 28 años. Pero fue público en todos los medios de comunicación, dieron cuenta de ese evento espectacular", recordó Fernández Noroña sobre un acto de campaña que encabezó Cuauhtémoc Cárdenas en La Laguna cuando compitió por la presidencia de la República en 1988.

Con tranquilidad, Fernández Noroña aceptó que la división en la izquierda mexicana siempre ha entorpecido los procesos de cambio de régimen. Como ejemplo puso las elecciones más recientes de Coahuila y Durango.

"La división en la izquierda es veneno puro, en Coahuila, aquí habríamos ganado unidos, estoy seguro", comentó.

Para Fernández Noroña, el PRI prevalece en Coahuila y retomó el poder en Durango por situaciones ajenas a la democracia. En realidad, el partido tricolor, desde su punto de vista personal, está por desaparecer gracias a la gestión de Alejandro Moreno Cárdenas.

"Tiene Durango, que ganó con apoyo del narco, el año 2022, Coahuila, que perdimos por ir divididos, para de contar. Ha perdido todos los gobiernos que tenía, Todos son todos, iba a llegar con nada en 2024, entonces Alejandro Moreno debería seguir ahí hasta que acabe de desaparecer el PRI".

Gerardo Fernández Noroña y la carrera por la presidencia

Los grandes problemas sociales que se viven en México no se han podido solucionar, de raíz, desde las estructuras gubernamentales. La mayoría de la población sigue siendo pobre. La desigualdad persiste, las brechas salariales entre hombres y mujeres también, la violencia no se detiene.

"La gente tiene que empujar, porque no se va a resolver arriba, se va a resolver desde abajo, con la participación de la gente, no sólo temas político electorales, sino el avance del movimiento, por eso es que mi aspiración es muy importante, porque yo represento la convocatoria a la lucha de la gente".

Noroña comentó que no busca prometer cosas que no pueda cumplir. Lo que él quiere promover es la organización para defender los derechos del proletariado.

"Te está engañando quien te diga que va a resolver las cosas, tenemos que asumir que el poder está en la gente y que ese proceso de transformación, esta segunda etapa que vamos a tener, o se tuerce porque permites que encabece alguien que no garantice la profundización de la cuarta transformación, yo no les he oído decir que todo mundo coma tres veces al día, que los niños no trabajen", argumentó el político petista.

Pese a que hizo el llamado para evitar la división de la izquierda, Fernández Noroña no reparó en asegurar que, desde el proceso interno de los partidos que conforman la alianza "Juntos hacemos historia", no hay piso parejo.

"No hay piso parejo, ni siquiera me meten en las encuestas. Hay medios que no me meten, como si no fuera uno de los aspirantes, ¿por qué voy a declinar si les voy a ganar? Es estar de ocultando, no darle difusión, pero con la gente va muy bien".

Los planes b y c de Fernández Noroña son relevar al presidente López Obrador y recuerda que, pese a que nunca ha tenido un cargo ejecutivo, políticos como Salvador Allende, Barack Obama, Lula, entre otros, no habían ejercido ningún gobierno antes de asumir sus cargos como presidentes.

"Yo llegué a diputado en 2009. Todo mundo pensaba que el legislador más sobresaliente iba a ser Porfirio Muñoz Ledo, no fue así, fui yo y no había tenido nada de experiencia", agregó.

Si se hubiera procesado a los expresidentes, ya estarían libres: Gerardo Fernández Noroña

En los casos de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas, la presidencia de la República los llevó al retiro, al exilio político. Hoy Peña y Calderón viven en el extranjero y no han puesto un pie en territorio nacional. Zedillo, Fox y Salinas no volvieron a ostentar cargos públicos.

"Han sido unos ladrones. Fox porque es un cínico, lo viste declarando que ganara Xóchitl para quitar los programas sociales, huevones. Qué desvergüenza el tipo, torpe, racista, xenófobo. Anda de matraquero de la derecha, ladrón, corrupto. Debería estar en la cárcel, no exiliado. Salinas es un criminal peligrosísimo. Nadie lo ve, pero debería estar en la cárcel. Zedillo, que regaló los ferrocarriles, regalaron todo". recordó.

Pese a los hechos de corrupción, comprobados por el mismo periodismo, ninguno de los expresidentes que se mantienen con vida tienen un proceso judicial en contra. Para un gran sector de la población, la impunidad, en el régimen actual, se preservó.

Te puede interesar | (VIDEO) Fernández Noroña arremete contra Leticia Herrera y Chemours Laguna

"El compañero presidente nunca se comprometió a procesarlos. Él dijo, por mí yo le daría vuelta a la página, así que queda. Se hizo la consulta, el INE la saboteó, puso sólo la tercera parte de las casillas, no se alcanzó el número necesario para presentar los procesos, pero ahora sí, con el término hubiera, si se hubiesen presentado las denuncias, ya estarían libres, ya se hubieran declarado inocentes, ahí está Rosario Robles, es un escándalo, se robó 5 mil millones de pesos de los más pobres del país. Ya está planeando su regreso a la política".

"Hay que cambiar el sistema": Gerardo Fernández Noroña

Gerardo Fernández Noroña se asume como un político radical, pero porque asegura ser afín a tocar las principales problemáticas desde la raíz. Para él, en México la desigualdad social y salarial no solamente es responsabilidad de los empresarios oligarcas, sino del propio sistema rector.

"La corrupción tiene dos pies, uno es en el sector público y el otro es el sector privado beneficiado y siempre se observa en sector público y no los empresarios que han crecido en el cobijo del poder, empresarios que han hecho obra pública para tirarla a la basura, para meterlos a la cárcel, irresponsables. Aquí muchas de esas empresas se han acabado el agua de la región, y no pagan impuestos".

Las principales encuestas ponen a Claudia Sheinbaum como la favorita para encabezar los comités de defensa de la Cuarta Transformación. El aspirante del PT cree que tiene el apoyo suficiente para poder ganar la encuesta. Falta menos de un mes para que Morena defina al precandidato o precandidata presidencial. La carrera de sucesión continúa con intensidad.

"Cuando regrese aquí ya voy a venir así, por la puerta grande, como Coordinador Nacional, anden cabrones, pongan su cartulina de Noroña es pueblo en la puerta, en la ventana, esa es la única propaganda", concluyó.

 

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram