La corrupción es un problema global que afecta a muchos países y sociedades en diferentes niveles. Las formas de corrupción implican el abuso del poder público para beneficio personal o de otros, y pueden manifestarse de diversas maneras.
Para medir y evaluar los niveles y formas de corrupción en diferentes países, se utilizan índices y clasificaciones elaborados por organizaciones internacionales. Uno de los índices más conocidos es el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI por sus siglas en inglés), desarrollado por Transparencia Internacional. El IPC asigna calificación a los países en función de la percepción de la corrupción en el sector público. Las calificaciones van de 0 (altamente corrupto) a 100 (muy transparente).
Es importante destacar que estas clasificaciones y evaluaciones de tipos y formas de corrupción se basan en percepciones y opiniones de expertos y empresarios, por lo que no reflejan necesariamente la totalidad y la complejidad del fenómeno.
Formas de corrupción
Como ya mencionamos las formas de corrupción se manifiestan en diversos contextos y niveles de la sociedad. Aquí te dejamos algunas formas más comunes de corrupción:
- Soborno: Ofrecer o recibir dinero, bienes o favores para influir en la toma de decisiones de manera indebida, como obtener contratos, beneficios fiscales o aprobaciones regulatorias.
- Fraude: Manipulación o alteración de información con el propósito de obtener ganancias ilegales, como falsificación de documentos, declaraciones falsas o malversación de fondos.
- Nepotismo: Favorecer a amigos o familiares en lugar de basar las decisiones en méritos o calificaciones, lo que puede llevar a la selección de personas no calificadas para posiciones importantes.
- Extorsión: Obligar a alguien a realizar acciones indebidas bajo la amenaza de daño o represalias. Puede involucrar la exigencia de dinero, favoreciendo u otros beneficios.
- Malversación de fondos: Desviar dinero o recursos públicos para fines personales en lugar de utilizarlos para el propósito previsto, como proyectos de desarrollo o servicios públicos.
- Tráfico de influencias: Utilizar conexiones personales para obtener ventajas injustas en asuntos legales, empresariales o gubernamentales.
- Corrupción política: Uso indebido del poder político para obtener beneficios personales o partidistas, como comprar votos, manipular elecciones o influir en la legislación.
- Lavado de dinero: Ocultar el origen ilícito de dinero obtenido mediante actividades ilegales al canalizarlo a través de negocios legítimos o transacciones financieras complejas.
- Colusión: Acuerdos secretos entre individuos, empresas o funcionarios públicos para manipular precios, asignación de contratos o competencia, en detrimento de otros competidores o el público en general.
- Corrupción en el sector privado: Comportamientos corruptos dentro de empresas, como sobornos a funcionarios públicos para obtener ventajas comerciales, evasión fiscal y prácticas contables engañosas.
- Corrupción en el sistema judicial: Manipulación indebida de casos legales, sobornos a jueces o abogados para influir en decisiones judiciales.
- Corrupción en el sistema de salud: Prácticas fraudulentas en el ámbito de la atención médica, como la facturación excesiva, el soborno a médicos o la falsificación de informes médicos.
- Corrupción en la educación: Manipulación indebida de procesos de admisión, compra de calificaciones o diplomas, y sobornos a educadores o administradores escolares.
- Corrupción ambiental: Manipulación de regulaciones para permitir actividades perjudiciales para el medio ambiente a cambio de beneficios económicos.
- Corrupción en la construcción: Uso de materiales de construcción de mala calidad, omisión de estándares de seguridad o sobornos a inspectores para reducir costos y aumentar las ganancias.
Te puede interesar | En Coahuila ‘desaparecen’ expedientes de casos de corrupción
Estas son sólo algunas de las muchas formas de corrupción en las que puede manifestarse. Este fenómeno es perjudicial para el desarrollo económico, social y político de las sociedades y su combate es un objetivo importante en todo el mundo.