Ferromex frenó temporalmente 60 trenes de carga que tenían como destino la frontera con Estados Unidos y más allá del territorio mexicano. Esta cifra equivale a más de 1,800 camiones, informó la empresa a través de un comunicado de prensa.
El alto tránsito de personas migrantes que cruzan el país a bordo de los trenes de Ferromex provocó que la empresa decidiera suspender la transportación de carga.
A través de un comunicado, Ferromex argumentó que, con el objetivo de no poner en riesgo a la población migrante, optó por frenar las máquinas.
"Ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse, Ferromex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte del país, en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria.", señala el comunicado.
La suspensión de las rutas, provocó una crisis de personas migrantes que se ha focalizado en diversas partes del país, una de ellas es la zona de La Laguna.
#Relevante | #Ferromex de Grupo México, anunció que "se ve obligado a suspender movimiento de trenes de carga" ante el inmenso flujo de personas migrantes que trepan los vagones para ir hacia al norte del país y luego de que en fechas recientes hubo seis casos de migrantes… pic.twitter.com/TEUDFa0tCq
— Azucena Uresti (@azucenau) September 19, 2023
El pasado lunes 18 de septiembre, cerca de 1,500 personas migrantes, mayoritariamente originarias de Venezuela, se quedaron varadas en la localidad de Nazareno, municipio de Lerdo, Durango.
El conductor de la máquina, de acuerdo con testimonios de las propias personas migrantes, decidió parar su marcha y no continuar el camino hacia Monterrey mientras siguieran personas arriba de los vagones.
Así, al lugar llegaron elementos policíacos, quienes presuntamente vulneraron los derechos humanos de personas migrantes, de acuerdo con testimonios recopilados por medios de comunicación de la localidad.
"La acumulación de personas migrantes en los últimos días se ha incrementado de manera significativa. Sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, por ejemplo, se encuentran más de mil 500 personas, en Irapuato, Guanajuato, más de 800, en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas
ocupan las góndolas de carga.", informó la empresa.
Por otro lado, otra comunidad superior a las tres mil personas migrantes se quedó varada entre los municipios de Castaños y Monclova, Coahuila. Las y los viajeros habían abordado el tren en Monterrey para tomar rumbo hacia Estados Unidos.
Hasta el momento las autoridades de México y Norteamericanas no han informado sobre las acciones que tomarán para resolver la crisis bilateral de migración.