¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Feminicidios de Alondra Gallegos y Claudia "N" provocan propuesta de reforma

Los feminicidios de Alondra Gallegos y Claudia "N", perpetrados por varones que ya no tenían una relación formal de pareja con ellas, devinieron en la presentación de una iniciativa para acotar dicha situación en el Código Penal. 

Mi Sitio Web

Feminicidios de Alondra Gallegos y Claudia "N" provocan propuesta de reforma

Los feminicidios de Alondra Gallegos y Claudia "N", perpetrados por varones que ya no tenían una relación formal de pareja con ellas, devinieron en la presentación de una iniciativa para acotar dicha situación en el Código Penal. 

Mi Sitio Web

Los feminicidios de Alondra Gallegos y Claudia "N", perpetrados por varones que ya no tenían una relación formal de pareja con ellas, devinieron en la presentación de una iniciativa para acotar dicha situación en el Código Penal.

La diputada local por el PRD, Claudia Isela Ramírez, presentó el pasado 25 de noviembre una iniciativa de reforma al artículo 188 del Código Penal del Estado de Coahuila para ampliar una de las causas legales para tipificar el homicidio de una mujer como feminicidio.

Actualmente, la fracción cuarta del mencionado artículo indica que para tipificar dicho delito como feminicidio es necesario que "haya existido entre el sujeto activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza", sin embargo, no aclara ni añade la parte en la que muchas veces el varón pretende tener una relación pero la víctima no lo acepta.

De esta manera, la propuesta añade ciertos elementos a la fracción cuarta del artículo 188 para que quede de la siguiente manera:

"O bien,  que haya existido  la pretensión infructuosa del sujeto activo de establecer o restablecer una relación de pareja, sexual, o  de intimidad con la víctima."

En los casos de Alondra Gallegos y Claudia "N", los victimarios estaban buscando reestablecer una relación con ellas, pero al no tolerar el rechazo, optaron por quitarles la vida.

Te puede interesar: Piden en Congreso justicia por feminicidio de Alondra Gallegos

"En la actualidad el tipo penal de feminicidio, únicamente prevé en la fracción IV del artículo 188, la circunstancia de que haya existido entre el agresor y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza, lo cual no aplica en el caso de que los implicados nunca hubieran tenido una relación de ese tipo como se propone en la presente iniciativa. En pocas palabras buscamos que se considere como circunstancia de este delito, el que el agresor haya intentado sin éxito una relación afectiva con la víctima y por ese motivo la haya asesinado." Indica la legisladora en su exposición de motivos.

Los asesinatos de Alondra y Claudia "N", así como los multifeminicidios en la Comarca Lagunera, abonaron a que las mujeres y colectivas feministas tomaran las calles en reiteradas ocasiones para exigir justicia. Hasta el momento, Coahuila es de las primeras entidades a nivel nacional en llamadas al 911 por violencia de género y es el estado número 10 de el índice de feminicidios por cada 100 mil mujeres en lo que va del 2020.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram