¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Recuperan 703 cuerpos en exhumaciones, pero sólo han identificado uno

En Coahuila, las autoridades han recuperado 703 cuerpos durante las exhumaciones masivas, pero, al momento, sólo han identificado uno.

Mi Sitio Web

Recuperan 703 cuerpos en exhumaciones, pero sólo han identificado uno

En Coahuila, las autoridades han recuperado 703 cuerpos durante las exhumaciones masivas, pero, al momento, sólo han identificado uno.

Mi Sitio Web

En Coahuila, las autoridades recuperaron 703 cuerpos durante las exhumaciones masivas, pero, al momento, sólo han identificado uno.

A pesar de la construcción y operación del Centro Regional de Identificación Humana, ubicado en Saltillo, y de la creación de marcos legales como la "Ley Estatal de Exhumación e Identificación Forense", los trabajos no han arrojado los resultados esperados por parte de los colectivos de búsqueda.

A través de un comunicado firmado por ocho organizaciones que se dedican a buscar a personas desaparecidas, así como el Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios como acompañante, las y los activistas externaron su malestar y solicitaron que México se presente ante la Organización de las Naciones Unidas por "graves violaciones a los derechos humanos".

"La justicia en Coahuila y en todo México no es ni pronta ni exhaustiva. Tenemos más de diez años
en diálogo directo con autoridades, pero, a pesar de los esfuerzos, no hemos encontrado a nuestros seres queridos desaparecidos y cada día son más y más a quienes buscamos. En un estado donde nunca ha habido alternancia de partido en su gobierno, las redes de corrupción están tejidas y afianzadas muy fuertes y por lo tanto muy, muy difíciles de romper.", indica el pronunciamiento.

Por otra parte, en el mismo comunicado informaron que una de las organizaciones documentó más de 100 casos de desaparición forzada perpetrados por distintas corporaciones policiacas del estado de Coahuila.

"Los elementos aprehensores continúan violentando los derechos humanos del detenido y consumando las desapariciones forzadas, pues es evidente el grado de IMPUNIDAD que el Estado permite. Los colectivos hemos desarrollado mecanismos de Búsqueda Inmediata que hoy en día representa el 90% de los casos localizados con vida."

Te puede interesar | Coahuilenses fallecidos sin identificar, desaparecidos e indolencia

Coahuila cuenta con 3 mil 452 personas desaparecidas. Los datos del pronunciamiento refieren que, cada mes desaparecen 122 personas. Esta cifra, en términos prácticos, representa tres desapariciones diarias.

La solución, lejos de notarse cercana, luce complicada y ha obligado a los ocho colectivos que operan en Coahuila a hacer un llamado a la ONU. Ni los marcos legales creados, ni la Fiscalía especializada, ni ninguna autoridad han logrado dar certeza y resultados a los familiares que, todos los días, buscan a sus seres queridos.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram