¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Es falso que Coahuila sea el estado con más estrés hídrico de México

Frase: "El año pasado Coahuila fue determinado como el estado en el país con el mayor nivel de estrés hídrico." Autor de la frase: Lenin Pérez Rivera, candidato de la alianza UDC-Partido Verde a la gubernatura de Coahuila. Dónde se dijo la frase: Primer debate de candidatos al gobierno de Coahuila, celebrado el domingo 16 de abril […]

Mi Sitio Web

Es falso que Coahuila sea el estado con más estrés hídrico de México

Frase: "El año pasado Coahuila fue determinado como el estado en el país con el mayor nivel de estrés hídrico." Autor de la frase: Lenin Pérez Rivera, candidato de la alianza UDC-Partido Verde a la gubernatura de Coahuila. Dónde se dijo la frase: Primer debate de candidatos al gobierno de Coahuila, celebrado el domingo 16 de abril […]

Mi Sitio Web

Frase: "El año pasado Coahuila fue determinado como el estado en el país con el mayor nivel de estrés hídrico."

Autor de la frase: Lenin Pérez Rivera, candidato de la alianza UDC-Partido Verde a la gubernatura de Coahuila.

Dónde se dijo la frase: Primer debate de candidatos al gobierno de Coahuila, celebrado el domingo 16 de abril en el Teatro Nazas de la ciudad de Torreón.

Calificación: Falso

El estrés hídrico, de acuerdo con Fernando González Villarreal, coordinador técnico de la Red del Agua de la UNAM se da cuando el consumo de agua en una localidad o región crece y sobrepasa los niveles de disponibilidad del recurso, es decir, se necesita más agua de la que hay en las reservas.

Lenin Pérez Rivera, candidato de la alianza UDC-Partido Verde, aseguró durante el primer debate celebrado en el Teatro Nazas de la ciudad de Torreón que Coahuila es el estado con más estrés hídrico de todo el país, sin embargo, esta información es falsa.

De acuerdo con el reporte de la organización "Water Risk Atlas", Coahuila sí está enfrentando severos problemas de estrés hídrico y sequía, sin embargo, sus niveles no son los más altos de México.

El indicador, que se actualiza constantemente vía imágenes satelitales, pone al estado con un nivel de estrés hídrico alto, sin embargo, 15 entidades están en la línea de "extremadamente alto".

Te puede interesar | INFORME DE ROMÁN: FALSO QUE EL EMPLEO EN TORREÓN AUMENTÓ

En nota retomada por el portal Animal Político, se refiere que las entidades federativas que tienen niveles extremadamente altos de estrés hídricos son Baja California Sur seguido de Guanajuato, Ciudad de México, Aguascalientes, Estado de México y Querétaro, así como Chihuahua, Hidalgo, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Morelos, Jalisco y Tamaulipas.

Por otro lado, en el estudio "Situación del agua en México", elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, Cuencas Centrales del Norte, una de las 13 regiones hidrológico-administrativas que coordina la Comisión Nacional del Agua, tiene un grado de presión del 48%, es decir, un nivel alto de estrés hídrico. En esta región confluyen municipios de Coahuila y Durango, particularmente de la Comarca Lagunera.

Pese a que el desabasto y contaminación del agua sí es uno de los principales problemas que sufre la ciudadanía coahuilense, hay entidades federativas cuyo contexto ambiental e hídrico es mucho más severo.

Por tal motivo, pese a que Lenin Pérez no mintió en el sentido del problema que se vive en el estado, el dato sobre que Coahuila es la entidad con mayor estrés hídrico del país es falso, ya que lugares como las dos Baja Californias, Sonora registran niveles  más altos.

Fuentes:

https://www.wri.org/applications/aqueduct/water-risk-atlas/#/?advanced=false&basemap=hydro&indicator=w_awr_def_tot_cat&lat=24.02639666601734&lng=-99.7998046875&mapMode=view&month=1&opacity=0.5&ponderation=DEF&predefined=false&projection=absolute&scenario=optimistic&scope=baseline&threshold&timeScale=annual&year=baseline&zoom=5

https://www.animalpolitico.com/verificacion-de-hechos/te-explico/sequia-en-mexico-es-3-veces-mayor-que-en-2020

https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2023/02/Situacion-del-agua-en-Mexico-1.pdf

Estrés hídrico: ¿nos estamos quedando sin agua?

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram