¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

En Coahuila "reclaman" recortes; pero ramos 28 y 33 aumentan

Nuevamente autoridades del Gobierno de Coahuila reclamaron recortes al Gobierno Federal, sin embargo, los recursos provenientes del Ramo 28, que contienen dinero de libre disposición, aumentaron 14 por ciento para este 2022.

Mi Sitio Web

En Coahuila "reclaman" recortes; pero ramos 28 y 33 aumentan

Nuevamente autoridades del Gobierno de Coahuila reclamaron recortes al Gobierno Federal, sin embargo, los recursos provenientes del Ramo 28, que contienen dinero de libre disposición, aumentaron 14 por ciento para este 2022.

Mi Sitio Web

Nuevamente autoridades del Gobierno de Coahuila reclamaron recortes al Gobierno Federal, sin embargo, los recursos provenientes del Ramo 28, que contienen dinero de libre disposición, aumentaron 14 por ciento para este 2022.

A través del administrador general del estado de Coahuila, Javier Díaz González, el estado reclamó vía El Siglo de Torreón que la Federación desapareció el Fondo de Hidrocarburos, fideicomiso que era utilizado únicamente para promover prácticas extractivas en materia de combustibles fósiles. En este caso, el recurso que abunda en Coahuila es el gas.

De acuerdo con el economista Daniel González, las declaraciones de las autoridades estatales en torno a los recortes son falaces.

"Por un lado, lo que está haciendo la Federación, es aumentar el ramo 28 y ramo 33, pero por el otro lado desaparece los convenios. En términos reales, según el presupuesto de este año, los ingresos federales tienen un incremento del 13.9 por ciento, particularmente el ramo 28 tiene un incremento del 14 por ciento. Este ramo 28 es el que se va a utilizar de manera libre por parte de estados y municipios y que estén enfocados para promover el crecimiento del Producto Interno Bruto", comentó González.

¿Los recortes contra Coahuila son reales?

La nueva política económica del Gobierno Federal optó por desaparecer los fideicomisos y fondos especiales para tareas específicas. Esta decisión prendió los ánimos de muchas entidades federativas, sobre todo las que no son gobernadas por el partido en el poder.

Lo que no mencionaron los gobernadores de estos mismos estados, como Miguel Riquelme, es que todos los recursos recortados por la desaparición de los fideicomisos, fueron redirigidos a otros ramos como el 33 y el 28, tal cual lo explicó el especialista.

Para este 2022, en temas de seguridad Coahuila recibirá 224 millones 800 mil pesos de recursos federales. En 2021 la entidad, a través de esa vena, no ingresó ni un sólo peso.

Te puede interesar: Engañoso que recortes federales dejen sin recursos a Coahuila

Presupuesto descarta recortes para Coahuila

En general, los ajustes presupuestales para Coahuila este año fueron favorables, aunque las autoridades estatales no lo quieran aceptar.

"Definitivamente es de los estados más beneficiados con esta ley de egresos de la Federación y el otro factor que también tenemos que considerar es que Coahuila aumentó sus impuestos, entonces tendrá ingresos adicionales"; agregó el especialista.

Con la justificación de reforzar la seguridad entre los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, el gobierno estatal, con el aval del Congreso, adelantó el cambio de placas vehiculares para este año. De esta manera, Coahuila ingresará recurso extraordinario que originalmente estaba programado hasta 2023.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram