¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Descubren turbia empresa de outsourcing que limpia el Palacio Nacional

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y el medio de comunicación El Universal, en una colaboración, divulgan subcontrataciones hechas a través de una empresa de outsourcing llamada Decoaro y Supervisión S. A. de C. V., cuyo domicilio fiscal es en un edificio en Iztacalco donde los vecinos desconocen que allí haya… Seguir leyendo Descubren turbia empresa de outsourcing que limpia el Palacio Nacional

Mi Sitio Web

Descubren turbia empresa de outsourcing que limpia el Palacio Nacional

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y el medio de comunicación El Universal, en una colaboración, divulgan subcontrataciones hechas a través de una empresa de outsourcing llamada Decoaro y Supervisión S. A. de C. V., cuyo domicilio fiscal es en un edificio en Iztacalco donde los vecinos desconocen que allí haya… Seguir leyendo Descubren turbia empresa de outsourcing que limpia el Palacio Nacional

Mi Sitio Web

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y el medio de comunicación El Universal, en una colaboración, divulgan subcontrataciones hechas a través de una empresa de outsourcing llamada Decoaro y Supervisión S. A. de C. V., cuyo domicilio fiscal es en un edificio en Iztacalco donde los vecinos desconocen que allí haya una empresa.

Se describe en el periódico mencionado y en un video que publicó MCCI por sus redes sociales, que entre 2019 y 2020, la empresa de outsourcing Decoaro y Supervisión, cuyo nombre no arroja resultados al buscarlo en el Registro Público de Comercio, realizó 23 contratos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Secretaría de Turismo (Sectur), la de Relaciones Exteriores (SRE) y la de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Mil 500 trabajadores de limpieza fueron empleados en estas instalaciones.

"Uno de esos contratos lo asignó la Presidencia de la República para la limpieza del interior del Palacio Nacional, donde reside y despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha condenado en forma reiterada la subcontratación de empleados a través del outsourcing porque considera que es un mecanismo de explotación laboral [...]", se lee en la investigación.

Además, aclara el trabajo periodístico que, haciendo trabajo de campo para investigar la dirección fiscal de la empresa Decoaro en calle Azafrán 489, edificio C, interior 304, en la colonia Granjas México en la alcaldía de Iztacalco, encontraron con que el domicilio correspondía a un departamento donde habitan dos mujeres y no oficinas de una outsourcing que ha ganado millones.

Las personas de la vecindad aseguraron que en ese edificio de conjunto habitacional donde está el domicilio fiscal nunca ha habido una empresa; así lo reconoció la encargada del lugar.

Según la información presentada en la investigación publicada este 10 de diciembre 2020, los contratos con Decoaro y Supervisión fueron con las siguientes dependencias y estos montos:

SAT: 102 millones 499 mil 694 pesos.

Puerto de Lázaro Cárdenas: 32 millones 369 mil 809 pesos.

Instituto de Migración: 17 millones 461 mil 275 pesos.

FGR: 11 millones 3 mil 534 pesos.

Oficina de la Presidencia: 7 millones 472 mil 266 pesos.

Relaciones Exteriores: 6 millones 330 mil 923 pesos.

Secretaría de Turismo: 5 millones 130 mil 328 pesos.

Comisión de Hidrocarburos: 3 millones 78 mil 693 pesos.

TOTAL: 185 millones 346 mil 522 pesos.

Otra fuente

No obstante, MCCI y El Universal no son los únicos que han detectado la relación del gobierno con esta empresa, el sitio web  QuiénEsQuién.Wiki, proyecto promovido por la organización Poder LATAM con el apoyo de Luminate y Hivos, muestra en su plataforma toda la información relevante de la empresa de outsourcing Decoaro y Supervisión SA de CV.

Según QuiénEsQuién.Wiki, Decoaro ha ganado como proveedor 178 millones 994 mil 476 pesos en un total de 28 contratos hasta el 12 de junio del 2020, de acuerdo a la información recopilada por medio de COMPRANET.

Acorde a estos datos, la empresa con RFC: DSU010109BG7 proveyó a las siguientes dependencias del gobierno de México bajo partidas de servicios de limpieza e higiene:

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN: 15 millones 52 mil 823 pesos en un contrato del 1 de febrero al 31 de diciembre 2020.

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: 100 millones 347 mil 289 pesos en 14 contratos con vigencias entre diciembre del 2019 y hasta diciembre del 2020, de los cuales 6 fueron por adjudicación directa.

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA: 8 millones 406 mil 178 pesos en 3 contratos con vigencias entre septiembre 2019 y hasta el 1 de enero 2021.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS: 32 millones 369 mil 809 pesos en 1 contrato con vigencia del 2 de septiembre hasta el 31 de agosto 2022.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: 6 millones 441 mil 609 pesos en 1 contrato con vigencia del 18 de febrero al 31 de diciembre 2020.

COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS: 2 millones 654 mil 46 pesos en 1 contrato con vigencia del 1 de julio al 31 de diciembre 2020.

SECRETARÍA DE TURISMO: 5 millones 200 mil 639 pesos en 2 contratos con vigencias entre 1 de marzo 2019 al 31 de marzo 2020.

AEROPUERTOS Y SERVICIOS: 2 millones 419 mil 330 pesos en 3 contratos con vigencias entre 1 de abril 2019 hasta el 31 de marzo 2020.

INSTITUTO NACIONAL DE GERIATRÍA: 5 millones 532 mil 4 pesos en 1 contrato con vigencia del 17 de febrero al 1 de abril 2020.

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA: 570 mil 749 pesos en 1 un contrato con vigencia del 16 de febrero al 31 de diciembre 2019.

Hay que recalcar que esta fuente no especifica ningún hecho de corrupción y simplemente se atiene a mostrar la información fiscal.

Para más información sobre este tema visite El UNIVERSAL o vea el siguiente video publicado en redes sociales:

Foto de portada: MCCI. Facebook.

Fuente en El Universal, redactada por: Raúl Olmos, Alejandra Barriguete y Valeria Durán.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram