El rock en La Laguna no está muerto. Las nuevas propuestas están emergiendo. La lluvia de AutoTune, de sintetizadores y de letras incoherentes no concentran a toda la oferta musical que está naciendo en la región.
El pasado domingo once bandas de distintos géneros se enfrentaron en Intermall Laguna. Más allá de un concurso, los acordes, los reefs, los solos, las voces, los conceptos y las propuestas fueron aplaudidas por el público. Hacen falta proyectos nuevos, ambiciosos, que pongan en todo lo alto el talento de las y los artistas laguneros.
De una complicada selección, los organizadores eligieron a once bandas que tocan desde rock, rock alternativo, pop, música regional y jazz con ritmos tropicales. Todas ellas dejaron al público conmovido, emocionado. Más que un concurso, la guerra de bandas ofreció una alternativa fresca y diferente a lo que normalmente se propone en la región.
Atypicos, Grupo 2020, Taller Petróleo, Luces Led, Grandma`s Gift, Praga, Keepja, Semilla, Oriente 21, Fósforos y Zulabith fueron las agrupaciones que se subieron al escenario; que tomaron sus guitarras y percusiones y bajos y baterías y tocaron por espacio de 3 o 4 o 5 minutos para convencer a los jueves y, sobre todo, al público que estaba presente.
No soy un especialista en música ni mucho menos, daría lo que me queda del hígado para aprender, sin batallar, a tocar algún instrumento o para mínimo tener alguna gracia; por ello valoro lo que vi el domingo pasado. Muchas veces, ahogado en las mismas canciones de siempre, aferrado a la nostalgia de los 90, 80, 70 y hasta sesentas, nos olvidamos que hay personas jóvenes y no tan jóvenes que, desde sus posibilidades, están creando propuestas nuevas, frescas e innovadoras.
Más allá de las agrupaciones que rotan en los pocos nichos rockeros de la región para tocar covers y ambientar la fiesta, estas propuestas, por su originalidad, destacan sobre las demás.
La batalla de bandas dio premios a los primeros tres lugares de la contienda. Grandma´s Gift, Semilla y Keepja fueron los ganadores.
La ganadora, Grandma`s Gift, demostró que su experiencia les ha ayudado a dominar el escenario, a conectar con el público y a transmitir energía gracias a la frescura de sus letras. Aunque la votación fue muy cerrada, la banda lagunera se encumbró como la ganadora de la noche.
En segundo lugar terminó Semilla, una banda que mezcló sonidos tropicales, jazz, rock y tintes progresivos sobre el escenario. El gran plus de este proyecto es la visión y las letras que tratan de generar identidad lagunera. Teclados, percusiones, bajo, batería y guitarra. La diversidad de sonidos del proyecto ayudó que se quedaran con el segundo puesto.
Por último, el tercer lugar fue otorgado a Keepja. Una agrupación que no tiene ni un mes trabajando y que ya destacaron por la originalidad de su sonido. Los jóvenes, que no pasan de los 17 años, cautivaron al público con una propuesta muy ligada a sonidos del rock alternativo.
Uno de los jueces que formaron parte de la batalla de bandas sugirió que todos los proyectos nuevos deben apoyarse entre sí. Compartir su música, sus videos y sus propuestas podría generar un núcleo sólido que abone a la consolidación de los proyectos independientes.
En La Laguna hay buenas propuestas musicales. Más allá del rock, otro tipo de géneros también se están haciendo con creatividad y con inventiva.
Crear siempre será una actividad plausible. Quien se atreve a exponer su trabajo al escrutinio público se puede atrever a definirse como un valiente.
Te puede interesar | «She Rocks» presenta primer tributo a Café Tacuba en La Laguna
Las once bandas que participaron en la batalla tienen talento, tienen arraigo, tienen energía. Con estrategia, perseverancia y pasión, en unos años, veremos a muchas de estas personas destacando, llenando escenarios y fomentando el rock en La Laguna y más allá de nuestras fronteras.