¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Diferentes perspectivas laborales de la Generación X

"El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento" Victor Pauchet En general son felices con su vida actual, aunque a su edad les es difícil conseguir oportunidades laborales y su situación económica no está resuelta, lo que les ha complicado dar a sus hijos el mismo nivel de… Seguir leyendo Diferentes perspectivas laborales de la Generación X

Mi Sitio Web

Diferentes perspectivas laborales de la Generación X

"El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento" Victor Pauchet En general son felices con su vida actual, aunque a su edad les es difícil conseguir oportunidades laborales y su situación económica no está resuelta, lo que les ha complicado dar a sus hijos el mismo nivel de… Seguir leyendo Diferentes perspectivas laborales de la Generación X

Mi Sitio Web

"El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento"

Victor Pauchet

En general son felices con su vida actual, aunque a su edad les es difícil conseguir oportunidades laborales y su situación económica no está resuelta, lo que les ha complicado dar a sus hijos el mismo nivel de vida que ellos tuvieron de niños, pero también los ha incentivado a realizar actividades extras a su empleo o a emprender nuevos proyectos profesionales para obtener mayores ingresos.

La Generación X, término utilizado en ambientes de contracultura para nombrar aquellas generaciones de niños nacidos entre 1965 y 1984, y popularizado por el escritor Canadiense Douglas Coupland en su novela de 1991 “Generation X”, son la generación adulta con mayor influencia en el mundo actual desde la perspectiva laboral y política. La presente investigación se realizó con 253 individuos pertenecientes a esta generación.

De niños los miembros de la generación X estuvieron expuestos a pocos medios de comunicación, y esto fue aprovechado por la sociedad, gobiernos, empresas y los mismos medios para intentar homogenizarlos en factores políticos y formas de pensamiento para dar sustento a sistemas políticos y de mercado, e incluso, de control de la población, en un entorno internacional modelado por la denominada “Guerra Fría”.

Cuando esta generación iniciaba su vida en los años 70, la esperanza de vida en México era de 61 años, siendo actualmente de 75.2 años, lo que indica un mayor desarrollo económico y social de la población, aunque también una mayor presión al sistema de pensiones.

Lectura recomendada: Diferentes perspectivas del mercado laboral para profesionistas de la Comarca Lagunera.

Ya en su juventud durante los años 80´ y 90´s vivieron los cambios graduales del modelo económico neoliberal, que les representó vivir recurrentes crisis económicas, devaluaciones y un entorno laboral más complicado. Durante la primera década del milenio, ya como adultos, además de vivir épocas de incertidumbre económica y un mayor acceso a la información, dependiendo de su lugar de residencia, les tocó vivir escenarios de inseguridad y violencia propiciados por el crimen organizado y la guerra contra el narco.

Sus padres, pertenecientes a la Generación “Baby Boomers”, en su mayoría alcanzaron un nivel educativo de preparatoria, carreras técnicas y en algunos casos a nivel licenciatura, tuvieron la oportunidad de vivir una época de bonanza bajo el modelo económico del “Desarrollo estabilizador” en el País, lo que les representó, entre otras cosas, la posibilidad de jubilarse de una organización en la que la mayoría trabajo casi toda su vida laboral, así como de poder adquirir un patrimonio y darles a sus hijos de la generación X un relativo buen nivel de vida.

Sin embargo, una gran parte de la generación X, ya como padres de familia, ha padecido un sentimiento de frustración generalizado denominado “Pánico de estatus” (Hoyer 2008), que es “la incapacidad de los hijos de alcanzar el nivel socioeconómico de los padres” en la cual por el entorno económico y laboral, aquellos miembros de la Generación X sin recursos económicos abundantes, se enfrentan a la frustración de no poder ofrecer a sus hijos el mismo nivel de satisfactores materiales que sus padres les dieron a ellos en su momento.

En esta investigación se encontró con la técnica estadística de límite superior que lo más común en la muestra fue manifestar sentirse muy felices con su vida actual, y tener muchos planes a futuro, les gusta la ciudad dónde viven, y tienen los medios para comprarse lo que les gusta por lo menos una vez cada seis meses.    En un análisis de correlaciones se encontró que aquellos que se sienten muy felices con su vida actual está asociado a que están satisfechos con sus logros profesionales.

Aplicando la técnica estadística de límite inferior, se encontró con que los encuestados consideran que conseguir oportunidades laborales a su edad no es fácil, lo que concuerda con los datos obtenidos en la investigación del 2018 “Prácticas comunes en el reclutamiento y selección de directivos” en dónde un 63% de los encargados de reclutamiento y selección encuestados mencionaron que solicitan a los candidatos una edad máxima de entre 45 y 50 años.

Asimismo, se encontró con que la mayoría de los encuestados no considera que su situación económica esté resuelta, y que sólo el 30% de la muestra sienten tener su situación económica resuelta.   De los que comentaron esto, el 58%, tienen negocio propio o trabajan por su cuenta y continúan ahorrando para el futuro.  Aquellos que obtienen dinero adicional a sus ingresos es debido a que realizan actividades extras o han emprendido nuevos proyectos profesionales.

No piensan que el importe de su jubilación les permitirá vivir dignamente, aunque siguen teniendo la opción de jubilarse por la Ley 73 del IMSS, cosa que las siguientes generaciones no podrán hacer.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram