¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Didi en Coahuila se queda sin permiso para operar

La Subsecretaría de Transporte y Movilidad informó que se le revocó el permiso de operación a Didi en Coahuila, un servicio de transporte de pasajeros a través de una aplicación. ¿Se acaba Didi en Coahuila? Didi arribó como una plataforma de transporte privado para competir contra los tradicionales taxis y contra Uber, que tenía más […]

Mi Sitio Web

Didi en Coahuila se queda sin permiso para operar

La Subsecretaría de Transporte y Movilidad informó que se le revocó el permiso de operación a Didi en Coahuila, un servicio de transporte de pasajeros a través de una aplicación. ¿Se acaba Didi en Coahuila? Didi arribó como una plataforma de transporte privado para competir contra los tradicionales taxis y contra Uber, que tenía más […]

Mi Sitio Web

La Subsecretaría de Transporte y Movilidad informó que se le revocó el permiso de operación a Didi en Coahuila, un servicio de transporte de pasajeros a través de una aplicación.

¿Se acaba Didi en Coahuila?

Didi arribó como una plataforma de transporte privado para competir contra los tradicionales taxis y contra Uber, que tenía más tiempo operando en algunas ciudades del estado de Coahuila.

De acuerdo con el comunicado emitido por las autoridades, la subsecretaría de transporte y movilidad decidió revocar el permiso de operación porque Didi no estaba cumpliendo con los requisitos establecidos para poder transportar a ciudadanos con seguridad.

"Esto, en razón de haber permitido que los conductores adheridos a su plataforma presten el servicio de transporte sin contar con la documentación y autorización correspondiente, que para tal efecto otorga la Subsecretaría de Transporte y Movilidad, en atención a lo dispuesto en la ley en comento.", indica el comunicado.

¿Desde cuándo opera Didi en Coahuila?

La empresa  DiDi Mobility de México S.A. de CV comenzó operaciones en Coahuila el 22 de octubre de 2020. El primer municipio en permitir que la aplicación ofreciera el servicio de transporte fue Torreón.

En ese entonces, a través de un comunicado, la plataforma anunció el acuerdo con el Gobierno del Estado de Coahuila para poder operar sin problemas por las calles de Torreón. Meses después, se agregaron al servicio municipios como Saltillo.

“Tenemos el compromiso de colaborar con las autoridades para ayudar a resolver los desafíos de movilidad en las ciudades. Nos enorgullece compartir el trabajo colaborativo que hemos llevado desde nuestra llegada a Coahuila, buscando que conductores y pasajeros puedan utilizar la plataforma con la confianza y seguridad que otorgan las leyes estatales y municipales.", informó Didi en aquel momento.

Te puede interesar | Torreón buscará ajuste a la tarifa del transporte público en octubre

Al momento de hacer esta nota, Didi en Coahuila y en Torreón continúa funcionando desde la aplicación. El comunicado emitido por las autoridades, no garantiza que la empresa deje de prestar servicios.

Cabe destacar que, en anteriores ocasiones, los conductores de Uber y Didi no tenían permiso para trabajar, por lo que constantemente eran asediados por elementos de tránsito y de la propia subsecretaría de transporte.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram