El Gobierno de Coahuila programó más de 4 mil millones de pesos solo para cubrir los intereses de la deuda pública en 2023.
De acuerdo con el presupuesto de egresos, la administración estatal gastará 4 mil 411 millones 602 mil 426 pesos únicamente para cubrir los intereses bancarios por la megadeuda, cifra que supera a los presupuestos de conceptos como inversión en obra pública.
A finales de 2022, el gobierno de Coahuila presentó una iniciativa ante el congreso local para que se les permite refinanciar nuevamente el saldo a largo plazo de la deuda pública estatal. En ese momento, la cantidad a pagar supera los 36 mil millones de pesos, cifra similar a la que se destapó en 2011.
El presupuesto de egresos indica que para el concepto de deuda pública se destinarán 6 mil 726 millones 047 mil 542 pesos, de los cuales 2 mil 017 millones son para amortizar la deuda, 4 mil 414 millones para el pago de intereses, 12 millones para el gasto de la deuda, 74 millones de gastos por coberturas y 210 millones para adeudos fiscales anteriores.
El monto que desembolsará el Gobierno de Coahuila para cubrir los intereses de la deuda pública es superior es superior al presupuesto asignado para 17 secretarías estatales.
El presupuesto de egresos indica que solamente a la Secretaría de Educación se le enviará más dinero para cubrir los intereses bancarios, con 22 mil 860 millones de pesos.
Para la secretaría de infraestructura, por ejemplo, van 3 mil 783 millones de pesos, para seguridad pública 2 mil 240 millones, para la administración fiscal 2 mil 934 millones y para la secretaría de finanzas 3 mil 602 millones de pesos.
De 2011 a la fecha, el Gobierno de Coahuila, sólo en intereses y comisiones bancarias, ya pagó la totalidad del monto original cuando se destapó la megadeuda, sin embargo, el saldo de la misma no ha bajado, sino al contrario, es más alto que hace casi 12 años.