El despacho del Ejecutivo en Coahuila, es decir, la oficina del gobernador Miguel Riquelme, gastó más en 2021 que 9 secretarias de la entidad.
El despacho del Ejecutivo es la oficina que se encarga de llevar a cabo y gestionar las decisiones que toma el gobernador, así como manejar su agenda, operar trámites, entre otras obligaciones.
En ese sentido, pese a que es un órgano meramente dedicado a temas administrativos, el Despacho del Ejecutivo, de un presupuesto original aprobado de 173 millones 931 mil 668 pesos, pasó por una ampliación para llegar hasta los 343 millones 915 mil 771 pesos, es decir, prácticamente el doble de la cantidad original asignada.
En 2021 el gasto del Gobierno de Coahuila se concentró en temas operativos más que de inversiones para beneficio de la población, al menos así lo marca la cuenta pública en la actualización del cuarto trimestre del año pasado.
El presupuesto ejecutado del Despacho del Ejecutivo superó a la Secretaría de Economía, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Cultura, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos y la nueva Secretaría de Inversión Pública Productiva.
Dentro de las dependencias que recibieron menos recursos que el Despacho del Ejecutivo, están secretarías que se dedican a temas en donde partes de la sociedad han solicitado apoyos urgentes, tales como los agricultores, empresarios, ambientalistas y empuje al sector turismo.
El artículo 10 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza define las atribuciones que tiene el Despacho del Ejecutivo y las tareas que debe realizar.
Te puede interesar | Coahuila presupuesta 550 millones para publicidad oficial en 2022
"Son unidades administrativas que corresponden al Despacho del Titular del Ejecutivo, la Jefatura de la Oficina del Ejecutivo, la Secretaría Particular, la Coordinación General de Comunicación e Imagen Institucional, la Unidad de Atención Regional en la Laguna, la Secretaría Privada, así como la Comisión para la Instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal; y la Procuraduría para Niños, Niña y la Familia como entidad sectorizada, que auxilian al Ejecutivo y a la administración pública para el despacho de los asuntos que le correspondan. Esta ley y los reglamentos que de ella se desprendan, fijarán sus facultades y obligaciones."