¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

En Coahuila 32 defensores de derechos humanos están amenazados

Las y los defensores de derechos humanos en Coahuila corren riesgo de ser amenazados. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, 32 activistas actualmente son beneficiarias del mecanismo de protección que provee el Gobierno Federal. Defensores de derechos humanos en Coahuila están en riesgo En Coahuila las y los defensores de derechos humanos están en […]

Mi Sitio Web

En Coahuila 32 defensores de derechos humanos están amenazados

Las y los defensores de derechos humanos en Coahuila corren riesgo de ser amenazados. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, 32 activistas actualmente son beneficiarias del mecanismo de protección que provee el Gobierno Federal. Defensores de derechos humanos en Coahuila están en riesgo En Coahuila las y los defensores de derechos humanos están en […]

Mi Sitio Web

Las y los defensores de derechos humanos en Coahuila corren riesgo de ser amenazados. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, 32 activistas actualmente son beneficiarias del mecanismo de protección que provee el Gobierno Federal.

Defensores de derechos humanos en Coahuila están en riesgo

En Coahuila las y los defensores de derechos humanos están en riesgo. Más allá del clima hostil que viven las y los periodistas en México, en Coahuila los datos señalan que los activistas incomodan más a la autoridad y a los personajes de poder.

De las 49 personas que en Coahuila actualmente son beneficiarias del mecanismo de protección que provee la SEGOB, 32 son defensoras y defensores de derechos humanos. Esto pone a la entidad como la novena más peligrosa para hacer activismo de todo el país.

El estado en el que más defensores de derechos humanos cuentan con el mecanismo es la Ciudad de México, con 123; en segundo lugar se encuentra Oaxaca con 119; en tercero Chiapas con 93; en cuarto Michoacán también con 93; en quinto Jalisco con 80; en sexto el Estado de México con 63; en séptimo Veracruz con 59; en octavo Guerrero con 57 y en noveno Coahuila con 32. La lista de las 10 primeras entidades más peligrosa para hacer activismo en México la cierra Morelos, con 28 personas ingresadas al mecanismo.

Cabe destacar que la última actualización emitida por la Secretaría de Gobernación data del mes de abril de 2021.

Coahuila: tierra en donde se vulneran los derechos humanos

En Coahuila hay diversos colectivos y asociaciones defensoras de derechos humanos que, desde diferentes perspectivas, señalan y critican acciones de empresas y del propio estado.

Las principales causas que se defienden en la entidad tienen relación con la búsqueda de personas desaparecidas, las precarias condiciones en las que trabajan cientos de mineros en la zona carbonífera del estado, el poco acceso a agua potable, los despojos de tierra, migración, la violencia de género, entre otras problemáticas.

Tan solo de enero a septiembre de 2021, Coahuila ocupó el quinto lugar nacional ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por la apertura de 346 expedientes de quejas por presuntas violaciones.

Te puede interesar | Mecanismo de protección: 49 periodistas y activistas en Coahuila cuentan con ello

El 37 por ciento del total de las quejas las concentró el órgano administrativo desconcentrado de prevención y readaptación social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En segundo lugar el Instituto Nacional de Migración fue la instancia que recibió más quejas en Coahuila y en tercer peldaño se posicionó el Instituto Mexicano del Seguro Social.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram