La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) recibió 41 denuncias de mujeres violentadas en 24 horas. Esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Se reportaron 6 mujeres abusadas sexualmente y 35 más que sufrieron violencia familiar.
La directora general de Investigaciones Especializadas de la FGE, Martha Rivera Hernández, explicó que se atendió a todas las víctimas y se les brindó de inmediato medidas de protección especial para asegurar y restablecer su seguridad.
“El martes, en el marco del 8M, tuvimos 35 denuncias por violencia familiar y 6 por abuso sexual. Luego de brindar las medidas de protección se dio inicio con las investigaciones”, señaló Martha Rivera.
Te puede interesar | La lucha feminista que se afianza en La Laguna
La directora también comentó que en estos casos de violencia, al emitirse restricciones para el agresor, se coordina con rondines de patrullas de la policía municipal para salvaguardar el entorno de la víctima. De inmediato se le notifica al agresor para que conozca los alcances de esta medida y las consecuencias de transgredir la orden de restricción. Es decir, el ordenamiento para alejarse de la víctima.
La importancia de estas disposiciones es evitar que la violencia avance. Además de ser una medida preventiva de un feminicidio.
La funcionaria también declaró que dentro del porcentaje de feminicidios, se ha encontrado que alrededor del 85% de víctimas no tenían antecedentes de denuncias.
En el 2021 Coahuila superó la media nacional de violencia familiar. En el país se registraron 253 mil 730 denuncias, de las cuales, 11 mil 772 corresponden a Coahuila. La tasa nacional es de 196.7 por cada 100 mil habitantes, pero Coahuila la supera con 361.1.
Durante el año pasado, tres entidades de Coahuila entraron en el ranking de las 100 ciudades con más feminicidios.
Torreón en el puesto #29 con 6 casos y una tasa aproximada de 1.56 feminicidios por cada 100 mil habitantes.
Acuña ocupó el lugar #52 con 4 casos y una tasa de 4.88 por cada 100 mil habitantes.
Saltillo en la posición #73 con 3 casos y una tasa de 0.68 por cada 100 mil habitantes.