Aunque la cantidad de delitos en Torreón no se comparan con la ola delincuencial que sufren otras ciudades del norte del país, acciones como el robo en transporte público, violación y lesiones dolosas van a la alza, de acuerdo con la plataforma del Observatorio Nacional Ciudadano, Delitos México.
La plataforma Delitos México refiere que en Torreón hay tres sucesos que subieron en su incidencia de abril a mayo de este año.
En principio de cuentas, robo en transporte público pasó de 0.13 carpetas de investigación por cada cien mil habitantes a 0.26, es decir, el doble en materia de incidencia.
Por otro lado, el delito de violación pasó de 1.81 a 2.07 delitos por cada cien mil torreonenses, mientras que lesiones dolosas pasó de 7.88 a 8.14.
Además, delitos que se mantuvieron igual y que las autoridades no han podido controlar están robo con violencia, con 1.55 por cada cien mil habitantes, robo a negocio, con 2.20 y robo a transeúnte, con 1.16.
El pasado viernes 7 de julio, el presidente municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda, destacó en la vigésima sexta reunión de seguridad la coordinación que existe entre las corporaciones policiacas y castrenses para mantener el orden y la paz social del municipio.
El alcalde no reparó en felicitar a la Fiscalía General del Estado de Coahuila, a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, al Ejército, Guardia Nacional y corporaciones metropolitanas.
Te puede interesar | Alcaldes de Torreón y el ego que los lleva a poner su marca en las calles
“Vamos en el camino correcto, es importante sentirnos orgullosos de nuestro municipio y de nuestro estado”, dijo Cepeda.
En lo que va de la administración de Román Alberto Cepeda, la incidencia delictiva en general ha subido y bajado. De mayo de 2021 al mismo periodo de 2022, la incidencia delictiva pasó de 76.09 delitos por cada cien mil habitantes a 93.38 por cada cien mil. En mayo de 2023, la incidencia general de delitos en Torreón cayó a 59.67.