El debate ciudadano organizado por Coparmex entre los cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila dejó más propuestas que ataques y se enfocó en temas como la seguridad, inversión y educación.
El debate ciudadano en el que se promovió la participación de miembros de la sociedad civil organizada, comunidad empresarial y la academia, fue diseñado con un formato circular, en donde los candidatos tenían que moverse y responder a preguntas específicas por parte de un panel de expertos. El moderador no intervino en las exposiciones y únicamente cedió la palabra a cada uno de los participantes.
Con una duración de dos horas, los 4 candidatos tuvieron la oportunidad de hablar sobre sus propuestas, de hacer réplicas y contrarréplicas en caso de que fuera necesario. Por segundo encuentro consecutivo, el candidato que recibió más ataques fue Manolo Jiménez Salinas, candidato de la alianza PRI-PAN-PRD.
En su primera intervención, Armando Guadiana, Manolo Jiménez, Ricardo Mejía y Lenin Pérez tuvieron la oportunidad de emitir un mensaje para presentar su candidatura.
El primer tema que se dialogó en el debate ciudadano fue el desarrollo económico. A los ciudadanos les preocupa que el dinero y las oportunidades no llegan a todos los rincones del estado, sino más bien se concentra en algunas regiones.
Ricardo Mejía Berdeja propuso construir un corredor económico que vaya desde La Laguna hasta los municipios fronterizos de Ciudad Acuña y Piedras Negras. Manolo Jiménez destacó las cualidades que hacen de Coahuila el tercer estado con más inversión extranjera y prometió que construirá parques industriales en la zona centro, aprovechar el nearshoring en la frontera y mejorar la infraestructura en La Laguna.
Para Armando Guadiana también es importante construir parques industriales y habló sobre la promoción del corredor económico que inicie en el Pacífico, en el puerto de Mazatlán y termine en Texas a través de Coahuila.
Por último, Lenin Pérez puso especial énfasis en construir equilibrio económico, ya que la inversión normalmente no llega a todos los municipios del estado, sino a las mismas regiones de siempre.
La incidencia de la violencia familiar es el delito que se está presentando con más frecuencia en Coahuila. Marco Zamarripa, director del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, preguntó a los candidatos sobre las estrategias que deben tomar para erradicar este tipo de fenómenos.
Lenin Pérez dijo que el estado ha fracasado en la prevención de la violencia familiar. La impunidad, para el candidato, es el principal problema, por lo que propuso inversión para desarrollar al sistema de justicia estatal.
Por otro lado, los panelistas manifestaron su preocupación porque se ha desincentivado la participación ciudadana en las decisiones de gobierno. Manolo Jiménez respondió que su gobierno será el más ciudadano de la historia, pero fue rebatido por Armando Guadiana, quien reclamó que los gobiernos del PRI solo trabajan para su partido y los militantes.
Sobre el desabasto y contaminación del agua, Ricardo Mejía propuso eliminar a la Comisión Estatal del Agua y llamó a trabajar en coordinación con la Conagua para trabajar en pro del líquido de los coahuilenses, sin embargo no explicó un plan específico, sino que dedicó más tiempo a señalar los problemas como el acaparamiento y la sobreexplotación.
Finalmente, la megadeuda fue tema propuesto en el debate ciudadano. Armando Guadiana dijo que ratificará una denuncia que presentó en 2012 en contra de los responsables de haber adquirido de la megadeuda y dijo que se reunirá con los banqueros para negociar quitas de capital, de tal manera que se destine menos recursos anuales para el servicio de la deuda pública.
Para Ricardo Mejía Berdeja, no se puede destinar mucha inversión para cualquier tema porque la megadeuda se come gran parte del presupuesto, por ello, propuso crear una comisión para castigar a los responsables y renegociar con los bancos, a través de litigaciones, para liberar recursos e intereses que están colapsando las finanzas estatales.
En el debate ciudadano organizado por Coparmex los candidatos pudieron caminar, estaban más sueltos y pudieron responder a las preguntas de los representantes de la sociedad civil, academia y comunidad empresarial.
Te puede interesar | Es falso que señalamientos contra Manolo Jiménez sean obra de sus opositores
Armando Guadiana, Manolo Jiménez, Lenin Pérez y Ricardo Mejía tendrán un tercer careo el próximo mes de mayo en la ciudad de Saltillo. El tercer debate será organizado por el IEC y se llevará a cabo en la recta final de las campañas políticas.
El panel ciudadano estuvo conformado por las siguientes personas:
• Karla Natividad González, empresaria e Influencer en el tema de participación ciudadana.
• Dr. Felipe de Jesús Balderas Sánchez, Profesor-Investigador de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, experto en temas de Democracia y Ciudadanía.
• Patricia Tobías, Presidenta de Participación Ciudadana 29.
• Javier Garza Ramos, Periodista, conductor de Expansión Daily.
• Lic. Carlos Arredondo Sibaja, Experto en Transparencia y rendición de cuentas, buen gobierno, gobierno abierto, participación ciudadana, catedrático y periodista con más de 30 años de experiencia.
• Lic. Pastor López Atilano, Empresario, líder de organismos empresariales, consejero de planeación estratégica de largo plazo y experto en seguridad.
• Lic. Sara Martha Arizpe Ramos. Directora del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila y experta en relaciones de la sociedad civil y agenda ciudadana.
• Lic. Natalia Fantini Durón, Empresaria experta en educación y desarrollo democrático. Presidenta de la Comisión de Empresarios Jóvenes.
• Maestro Emmanuel Garza Fishburn, Rector de la Universidad Carolina, experto en materia de responsabilidad social y educación para la ciudadanía democrática.
• Gaby Sterling, Presidenta Nacional de Poder Ciudadano y co fundadora de Unidos.
• Roberto Muñoz, Presidente de la Comisión de Cuenca Alto Nazas AC.
• Marco Zamarripa, Director del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna
• Donato Gutiérrez, Presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción, región Laguna.