El Gobierno de Coahuila decretó el no uso de cubrebocas en espacios abiertos. De esta manera, aunque no era punitivo, ya no será obligatorio portar la protección en la calle o en centros abiertos al aire.
Esta mañana en el Centro de Convenciones de la ciudad de Torreón, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, confirmó lo que previamente había anunciado el Secretario de Salud, Roberto Bernal, en cuanto a que ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos.
Pese al anuncio, el mandatario estatal aclaró que serán cada uno de los Subcomités Regionales de Salud los que decidan si, en dado momento, será necesario retomar la medida.
Por lo pronto, este lunes las autoridades sanitarias informaron que sólo se confirmaron nueve casos nuevos de Covid-19 en toda la entidad y ninguna defunción.
Hasta el momento, en el estado se mantienen 312 casos activos, pero la gran mayoría son de síntomas leves, por lo que los hospitales están desahogados.
Desde hace varias semanas, el Estado de Coahuila se mantiene en semáforo verde de mínimo riesgo de contagio, situación que ha abonado a que se tomen medidas menos estrictas para evitar la proliferación de la enfermedad.
Te puede interesar | Breve antropología del cubrebocas
Por su parte, en el estado de Durango, las autoridades sanitarias, en voz del Secretario de Salud, Sergio González Romero, informaron que a partir del jueves la entidad cambiará de pandemia a endemia por la baja incidencia en casos positivos que se han registrado en las últimas semanas.
Este lunes, en el estado de Durango, sólo se registraron seis casos nuevos de Covid-19. En la entidad vecina aún no toman la determinación de omitir el uso de cubrebocas en espacios abiertos.