¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Coahuila ya pagó 49 mil millones a la megadeuda, pero saldo sigue en 41 mil

Coahuila ya pagó más de 49 mil millones de pesos a la megadeuda, pero el saldo, con fecha del último corte de la cuenta pública, sigue arriba de los 41 mil. 

Mi Sitio Web

Coahuila ya pagó 49 mil millones a la megadeuda, pero saldo sigue en 41 mil

Coahuila ya pagó más de 49 mil millones de pesos a la megadeuda, pero el saldo, con fecha del último corte de la cuenta pública, sigue arriba de los 41 mil. 

Mi Sitio Web

Coahuila ya pagó más de 49 mil millones de pesos a la megadeuda, pero el saldo, con fecha del último corte de la cuenta pública, sigue arriba de los 41 mil.

Este 2021 la megadeuda celebra 10 años de haber comprometido, indefinidamente, la sanidad de las finanzas públicas estatales. Desde 2011, el Gobierno de Coahuila, desde Jorge Torres López, Rubén Moreira y Miguel Riquelme, han dedicado cantidades millonarias de recursos para el servicio de la deuda pública, pero el saldo de la misma no ha bajado un ápice.

De 2011 a 2021, el Gobierno del estado de Coahuila, por el concepto de deuda pública, mismo que incluye intereses, comisiones, adefas y amortización, ha pagado 49 mil 105 millones 12 mil 250 pesos. Esta cifra es, incluso, superior a la deuda original que ostenta la administración estatal.

No obstante los continuos pagos que han dado año con año, el Estado Analítico de la Deuda señala que, al cierre del tercer trimestre de 2021, el Gobierno de Coahuila aún debe 41 mil 712 millones 315 mil 917 pesos en pasivos a corto y largo plazo.

El recurso adeudado a bancos y proveedores sigue creciendo y el recurso público destinado para sanear las finanzas simple y sencillamente no ha tenido ninguna utilidad.

En los últimos 10 años, el Gobierno de Coahuila ha destinado desde 2 mil 756 millones de pesos para el servicio de la deuda en 2012, hasta 6 mil 841 millones 291 968 en 2015, año en el que se erogó más recurso para dicho concepto.

Para este 2021, el gobierno encabezado por Miguel Riquelme pagará 4 mil 280 millones 596 mil 866 pesos por el servicio de la deuda. De ese recurso, 1,486 millones son únicamente para solventar los intereses bancarios, 12 millones 627 mil para las comisiones y otros 7 millones para gastos de la deuda pública. En cuanto al pago para amortizar el saldo, este año se pagarán sólo 1,440 millones de pesos.

Te puede interesar | Megadeuda cumplió 10 años en 2021 y tiene arruinadas las finanzas estatales

Son 10 años pagando una megadeuda que pareciera interminable. Hace una década, el ex panista Ernesto Cordero dio a conocer que Humberto Moreira había dejado saldos negativos por 30 mil millones de pesos. Después se descubrió que la cantidad ascendía hasta los 36 mil millones.

Hoy, tras haber pagado más de 49 mil millones de pesos por una deuda de 36 mil, el gobierno estatal debe más de 41 mil millones de pesos.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram