Establo Chilchota S.A de C.V, dedicada a la producción de productos como leche, queso y derivados, es la onceava empresa con mayor volumen de agua de "tipo uso-otros" en México, con 9.5 hectolitros cúbicos, es decir, 9 mil 500 millones de litros concesionados.
Al igual que Grupo LALA, de la familia Tricio, Chilchota genera gran parte de su producción y extracción en la Comarca Lagunera. Esta zona, de acuerdo con estudios de la Conagua, ya tiene su principal acuífero sobreexplotado.
El estudio "Los Millonarios del Agua", generado por la Universidad Autónoma Metropolitana, sitúa a Establo Chilchota, en temas de concentración de volúmenes del líquido, por encima de Negocio Agrícola San Enrique S.A de C.V y Consorcio Borders México S.A de C.V.
Dentro de la categoría en la que fue incluida la empresa lagunera se encuentran consorcios dedicados únicamente al ramo agrícola, tales como Berrymex, Plusagro, La Estacada, entre otras.
Grupo LALA, que fue mencionada ayer mismo en este espacio, no aparece en dicha categoría porque las concesiones de agua fueron otorgadas a personas físicas, es decir, a integrantes de la familia Tricio y a socios que forman parte del Consejo de Administración.
Dentro del tipo "uso otros", en donde está metida la empresa Establo Chilchota, cuenta con beneficios legales que privilegian a las empresas más poderosas. la Ley de Aguas Naturales permite, por ejemplo, que no solamente los usuarios puedan tener grandes volúmenes de agua en una concesión, sino también varias concesiones para distintos tipos de usos. Es decir, mientras una parte de tu líquido lo usas para regar cultivos de alfalfa, al estar en dicha categoría también la puedes usar para temas del tipo industrial o de servicios.
Te puede interesar: Estudio revela cuánta agua está concesionada a los dueños de LALA
"Esta clasificación agrupa 613 MA, que suman un volumen de 1 851 hm3 /año de agua concesionada, volumen que representa 14% del agua total concesionada a los millonarios del agua," indica el estudio.
La investigación académica señala que en México el 1.1% de los usuarios de agua explotan poco más de una quinta parte del recurso hídrico nacional. Dentro de todos esos usuarios, entre personas morales y físicas, destacan las empresas laguneras LALA y Chilchota.