¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Denuncian actividad ilegal de cacería en el Cañón de Fernández

El Cañón de Fernández es la reserva natural más importante de la Comarca Lagunera. Actualmente el parque está cerrado por la pandemia mundial, sin embargo, esto no le ha importado a algunos ciudadanos. La organización Prodefensa del Nazas subió unas fotografías en redes sociales en donde denuncian que un varón disparaba contra las aves que… Seguir leyendo Denuncian actividad ilegal de cacería en el Cañón de Fernández

Mi Sitio Web

Denuncian actividad ilegal de cacería en el Cañón de Fernández

El Cañón de Fernández es la reserva natural más importante de la Comarca Lagunera. Actualmente el parque está cerrado por la pandemia mundial, sin embargo, esto no le ha importado a algunos ciudadanos. La organización Prodefensa del Nazas subió unas fotografías en redes sociales en donde denuncian que un varón disparaba contra las aves que… Seguir leyendo Denuncian actividad ilegal de cacería en el Cañón de Fernández

Mi Sitio Web

El Cañón de Fernández es la reserva natural más importante de la Comarca Lagunera. Actualmente el parque está cerrado por la pandemia mundial, sin embargo, esto no le ha importado a algunos ciudadanos.

La organización Prodefensa del Nazas subió unas fotografías en redes sociales en donde denuncian que un varón disparaba contra las aves que habitan la reserva natural, mientras que dos menores menores lo hacían de igual manera a algunas latas.

El Cañón de Fernández, al ser una área natural protegida por la SEMARNAT, está prohibida la cacería, por lo que el hombre sorprendido en las fotografías podría hacerse acreedor a una dura sanción.

Te puede interesar: PROFEPA lleva a cabo inspección por presunta caza ilegal de bisonte

"El domingo 17 de enero este hombre y los dos niños de las fotos fueron vistos en el Cañón de Fernández, al parecer el hombre disparaba contra las aves y los niños a las latas. Iban a bordo de este vehículo con razón social TATSA, manifestamos que: 

1. El #CañóndeFernández está cerrado debido a la pandemia mundial.
2. La práctica de la cacería en todas sus modalidades está prohibida en un #ÁreaNaturalProtegida.
3. Los niños son la esperanza de la humanidad; enseñarles a disparar armas mina esta esperanza y en términos generales es un mal ejemplo hacerlo donde está prohibido.
4. La denuncia correspondiente por estos hechos ya fue interpuesta ante las autoridades correspondientes, y esperamos que se proceda conforme a ley en contra de quién o quiénes resulten responsables por la probable comisión de delitos contra el medio ambiente.
5. Llamamos al Gobierno de Durango a proceder contra quien resulte responsable y a que intensifique la vigilancia del parque estatal, patrimonio de todos los laguneros."
El castigo para quienes cacen o maltraten flora y fauna va desde uno a nueve años de prisión y de 300 a 3 mil días de multa y hasta tres años adicionales más de cárcel y mil días más de multa contra quienes lo hagan en un área protegida por la SEMARNAT y que, además, su actividad tenga fines comerciales.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram