Partidos deberán postular, al menos, a una candidata mujer en Coahuila y el Estado de México de cara al proceso electoral que inicia en verano de 2023.
El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, ratificó los acuerdos por los que el INE ordena a los partidos políticos que contenderán en Coahuila y en Edomex por la gubernatura a que postulen, al menos, a una mujer en cada una de las entidades.
Esta medida viene en concordancia con la ley de paridad de género, misma que busca impulsar que mujeres tengan la posibilidad de ganar en estados donde sus partidos sean competitivos.
Por tanto, se ordena a los partidos políticos trabajar en todos los documentos necesarios, para antes del 31 de octubre, para garantizar la paridad sustantiva en la postulación de las candidaturas de cara a las gubernaturas que se jugarán el año que entra.
"Para 2023 es al menos una mujer candidata por partido, sin que señalemos hacia cuál de las dos entidades, esta segunda señal ya sería muy invasiva para los partidos. Sería muy lamentable que la autoridad electoral tratara desde aquí, de decirle a los partidos donde tiene que ser mujer su postulación entonces, respetando su vida interna y acatando lo que dice el Tribunal, en 2023 una mujer donde ustedes decidan con toda libertad”, explicó Ciro Murayama.
El congreso local, en voz de Eduardo Olmos, anunció la semana pasada que comenzarán a trabajar en la nueva ley de paridad de género para adecuarse a las exigencias del INE. En ese sentido, los principales contendientes, de ambos proyectos, a la gubernatura de Coahuila, son varones, mientras que en el Estado de México Delfina Gómez, actual secretaria de educación pública, se perfila para ser la abanderada de Morena.
Te puede interesar | Paridad de género en Coahuila se resolverá hasta agosto
En caso de que Morena designe candidata mujer en Edomex, tendría la libertad de postular hombre en Coahuila. Por otro lado, en la entidad norteña, el priismo ha estado perfilando a Manolo Jiménez, actual de secretario de desarrollo e inclusión social, como el posible candidato, por lo que necesitarán que la alianza en el Estado de México también postule a una mujer para que puedan competir con varón en Coahuila.