Las campañas en Coahuila han costado, hasta el 27 de abril, casi 30 millones de pesos. Esta cifra únicamente involucra a los cuatro candidatos al gobierno del estado y exenta a quienes están disputando algunas de las 16 posiciones del congreso local que se eligen a través del voto.
Aunque no representa ninguna ilegalidad, el portal de fiscalización del Instituto Nacional Electoral permite a los ciudadanos conocer cuánto dinero han gastado los candidatos, en cuántos eventos y hacer un balance entre ingresos y egresos.
En ese sentido, el candidato que más recursos ha utilizado para su campaña es Manolo Jiménez Salinas, abanderado de la alianza ciudadana "Por la seguridad", conformada por el PRI, PAN y PRD y que al corte del jueves 27 de abril reporta gastos de 13 millones 366 mil 457.84 pesos.
En segundo lugar se encuentra el candidato de la alianza UDC-Partido Verde, Lenin Pérez Rivera, con 6 millones 422 mil 341.25 pesos. En tercero Armando Guadiana, candidato de Morena, con 6 millones 340 mil 282 pesos y en cuarto Ricardo Mejía Berdeja, candidato del Partido del Trabajo, con 2 millones 912 mil 352 pesos.
Por otro lado, los candidatos también han desplegado una importante cantidad de recursos para poder promocionar su imagen, propuestas y actos de campaña en Facebook.
La biblioteca de anuncios de la red social permite consultar quiénes gastaron más y quiénes menos en un determinado lapso.
Así, de acuerdo con la red social, Lenin Pérez Rivera es el candidato que más dinero ha destinado en los últimos 30 días, con 553 mil pesos y 130 mil me gusta en su página.
Te puede interesar | Gastos de campaña: Manolo no ha reportado más de un millón de pesos
En segundo peldaño se encuentra Manolo Jiménez Salinas con 349 mil pesos invertidos y 290 mil 500 me gusta en su página oficial.
En tercero se encuentra Ricardo Mejía Berdeja con 179 mil 500 pesos invertidos y 112 mil 800 me gusta y en cuarto puesto Armando Guadiana con 160 mil 300 pesos invertidos y un acumulado de 82 mil 400 me gusta en su página de Facebook.
El seguimiento que da Político, vía el proyecto Polls Mx a la intención de voto por la gubernatura no ha mostrado grandes cambios a lo largo de las campañas en Coahuila.
La encuesta de encuestas, promedio que se realiza de los ejercicios que aplican las principales consultoras de México indica que, desde marzo y hasta la fecha, Manolo Jiménez ha sido el puntero.
En la primera muestra, Jiménez Salinas registró 56% de intención del voto. Mientras que el ejercicio más reciente lo situó en 48%.
Por otro lado, Armando Guadiana sí ha sufrido una caída de acuerdo con la información de esta medición. Al iniciar la campaña el candidato de Morena acumulaba el 42% de la intención del voto y hoy se desplomó hasta el 26%.
Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja, candidato del Partido del Trabajo, inició las campañas con 1 por ciento de las preferencias según la encuesta de encuestas y hoy se encuentra en el 17%.
Lenin Pérez Rivera, candidato de UDC, también inició en el 1% y hoy ya se encuentra en el 7 por ciento.