¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Regresará en noviembre la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos

A cuatro días de iniciada la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos, Nuevo León 2022, las y los familiares de desaparecidas y desaparecidos que se dieron cita en Monterrey desde el pasado sábado, han participado en intensas jornadas de trabajo de sensibilización y búsqueda, como las realizadas en los centros de Reinserción Social Femenil ubicado […]

Mi Sitio Web

Regresará en noviembre la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos

A cuatro días de iniciada la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos, Nuevo León 2022, las y los familiares de desaparecidas y desaparecidos que se dieron cita en Monterrey desde el pasado sábado, han participado en intensas jornadas de trabajo de sensibilización y búsqueda, como las realizadas en los centros de Reinserción Social Femenil ubicado […]

Mi Sitio Web

A cuatro días de iniciada la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos, Nuevo León 2022, las y los familiares de desaparecidas y desaparecidos que se dieron cita en Monterrey desde el pasado sábado, han participado en intensas jornadas de trabajo de sensibilización y búsqueda, como las realizadas en los centros de Reinserción Social Femenil ubicado en Joyas de Anáhuac, en General Escobedo (lunes); al Centro de Reinserción Social Número 3 de Cadereyta, ubicado en el Km 1.5 de la Ascención, Cadereyta-Jiménez (martes) y al registrado como el número 2 Apodaca, en el Entronque Laredo-Salinas-Victoria que tuvo lugar el día de hoy.

Resultados de la búsqueda en vida por nuestros desaparecidos

Sobre estos días de actividades ha señalado Lucy López, coordinadora de la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos, Nuevo León 2022, que han interactuado con el personal de dichos centros para tratar de ubicar a algunos de sus desaparecidos a partir de la exposición de fotografías de sus familiares y, al mismo tiempo, dándose a la tarea de revisar los archivos fotográficos de los sitios de Reinserción a los que tuvieron acceso.

De la primera visita, señala Lucy López Castruita, una de las coordinadoras de la búsqueda en Nuevo León, “tuvimos oportunidad de revisar 4,984 fotografías de los reos y se logró establecer una línea de investigación de la hija de una de nuestras compañeras de Guerrero”. También, refiere, se logró la identificación de un chico del mismo estado de Nuevo León, retenido en el Centro desde hace un año o año y medio del que sus familiares no tienen ninguna información, y gracias a que una madre de familia
traía consigo una fotografía es que se le reconoció y se dará aviso a su familia.

Durante la visita al Cereso de Cadereyta (número 3), el día de ayer, se llevó la misma dinámica, la cual implicó iniciar actividades alrededor de las 7 de la mañana para estar en el Cerso a las 8:30, hora que está señalada para el ingreso; una vez dentro, interactuar con autoridades y reclusos en la revisión de archivos fotográficos para identificación de personas, y concluir alrededor de las 19 horas. Aunque durante dicha jornada las y los integrantes de la Búsqueda no reportaron ningún hallazgo, consideran que el trabajo que realizan es de vital importancia para la ubicación de sus desaparecidos y, “si uno sólo es localizado, el trabajo ha valido la pena”.

Te puede interesar | Coahuilenses fallecidos sin identificar, desaparecidos e indolencia

Para el miércoles, en la visita a Apodaca 2, por cuestiones de espacio, tiempo y número de participantes del grupo de Búsqueda, éste fue dividido en dos, el primero trabajó al interior del Centro de 8:30 a 13:30 y el segundo de 14 a 19 horas. Hasta el momento no se tiene información sobre las pesquisas, pero Lucy López señaló en entrevista, un poco consternada, que la respuesta de algunas autoridades de los penales y del gobierno estatal “no es lo que nosotros estábamos esperando, pero nos adaptamos a lo que nos dan".

El regreso de la búsqueda en vida por nuestros desaparecidos

Finalmente, las y los integrantes de la Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos, Nuevo León 2022 adelantan que regresarán a Nuevo León para el mes de noviembre y se dedicarán a buscar apoyos logísticos y recursos financieros para realizar otra búsqueda en el estado que los lleve más allá de la esperanza y que les permita alcanzar certezas.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram