¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Los pocos resultados en la búsqueda de personas desaparecidas

Los pocos resultados en la búsqueda de personas desaparecidas por parte de las autoridades en Coahuila y Durango es notable. La inacción o la mala coordinación en materia de búsqueda e identificación mantiene insatisfechos a los colectivos de búsqueda. Búsqueda de personas desaparecidas sin resultados Con la desaparición y posteriormente de Dayan Yamil Favela, el […]

Mi Sitio Web

Los pocos resultados en la búsqueda de personas desaparecidas

Los pocos resultados en la búsqueda de personas desaparecidas por parte de las autoridades en Coahuila y Durango es notable. La inacción o la mala coordinación en materia de búsqueda e identificación mantiene insatisfechos a los colectivos de búsqueda. Búsqueda de personas desaparecidas sin resultados Con la desaparición y posteriormente de Dayan Yamil Favela, el […]

Mi Sitio Web

Los pocos resultados en la búsqueda de personas desaparecidas por parte de las autoridades en Coahuila y Durango es notable. La inacción o la mala coordinación en materia de búsqueda e identificación mantiene insatisfechos a los colectivos de búsqueda.

Búsqueda de personas desaparecidas sin resultados

Con la desaparición y posteriormente de Dayan Yamil Favela, el tema de la desaparición forzada en la región volvió a tomar fuerza. Las autoridades, pese a que la familia de la víctima sí denunció a tiempo, solamente tuvieron la capacidad de encontrar al cuerpo sin vida, no fueron lo suficientemente eficaces como para hallar en vida a quien fue levantada, con toda la impunidad, cuando salía de su trabajo el miércoles 11 de enero en la zona industrial de Gómez Palacio.

Para las autoridades es más fácil encontrar a las personas muertas que vivas. Las fiscalías y los centros de derechos humanos dan apoyos a los colectivos de búsqueda para ir a zonas de exterminio y levantar pedazos de vertebra, dientes, muelas, fémures, entre otros restos óseos.

La búsqueda de personas desaparecidas en Coahuila y Durango no es en vida porque resultaría más difícil generar resultados. Las autoridades tendrían que ser eficaces, rápidas y expeditas y, desgraciadamente, sus características de trabajo son totalmente contrarias.

Colectivos promueven búsqueda de personas desaparecidas en vida

Mientras los colectivos de búsqueda luchan por encontrar a sus seres queridos en vida, las autoridades se empeñan en trabajar solamente en fosas comunes, panteones, semefos y zonas de exterminio. En Coahuila, las poco más de 3 mil personas que se mantienen como desaparecidas, de acuerdo con el Registro Nacional, prácticamente todas son buscadas en muerte.

Es tan desolador el enfoque que imprimen las autoridades, que se invirtió en un Centro Regional de Identificación Humana para acelerar el reconocimiento de restos humanos que son hallados en las búsquedas, pero no se ha hecho nada para acelerar los procesos de investigación desde que se presenta una denuncia ante un agente del Ministerio Público.

Terminar con la revictimización, con la burocracia, con los trámites de ventanilla y con reglas absurdas como la de esperar 72 horas son algunas de las acciones que se deben realizar para aumentar la posibilidad de que las víctimas indirectas encuentren a sus seres queridos con vida.

Te puede interesar | En Allende, Coahuila, olvidan memorial a los desaparecidos

Este 2023, año de campañas en Coahuila, el tema de la desaparición forzada casi no será tocado por los aspirantes, particularmente quienes estén inscritos en la alianza Va por México y secundariamente los interesados de oposición que no quieran que se visibilice un problema que en Coahuila está lejos de resolverse.

Garantizar la no repetición significa que, en casos como el de Dayan, la autoridad comience a buscar inmediatamente, que este delito se persiga de oficio, que se haga todo lo posible para encontrar a la víctima viva.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram