El Metrobús Laguna se convirtió en el Bus Laguna. Dentro de la narrativa vive un engaño que merece ser señalado. Hoy no tendremos un nuevo sistema de movilidad, el proyecto original quedará arrumbado en un cajón.
El exgobernador Rubén Moreira prometió un sistema metropolitano de movilidad para los municipios de Torreón y Matamoros. Miguel Riquelme, en ese entonces alcalde, refrendó la idea y apoyó, desde su administración, el proyecto con recursos.
Fue así que nació el Metrobús Laguna, una obra de infraestructura que contempló la construcción de una ruta troncal sobre el bulevar Revolución, paraderos, estaciones, entre otros elementos.
El banderazo de inicio de obras se dio a finales del 2016 y hoy, casi por terminar el 2022, el proyecto sigue sin operar y su nombre inicial ya fue cambiado.
Apenas este año, las autoridades, sin previo aviso, comenzaron a referirse al proyecto como "Bus Laguna" y es que el estigma que rodea al Metrobús los orilló a tratar de cambiar la narrativa, como si se trataran de temas diferentes.
Alfonso Tafoya, quien en su momento era el responsable de comunicar la información en torno al Metrobús fue desplazado y, en su lugar, rinde informes de avances el titular de la coordinación de comunicación social. Fernando Simón Gutiérrez. Por su parte, el secretario de infraestructura, Miguel Ángel Algara y el propio gobernador, Miguel Riquelme, casi no mencionan el tema.
La semana pasada se dieron a conocer fotografías de lo que serán las unidades que tomarán el papel de rutas alimentadoras para el sistema de transporte. En general, es un camión convencional a diésel que no cumple con las características que se prometieron hace seis años.
Cada unidad costará poco más de 2 millones de pesos y se espera que todas ellas estén ya en la ciudad en marzo de 2023.
Sin modelo de negocios definido, las autoridades todavía no comienzan con la remodelación de los paraderos de pasajeros ni de la misma ruta troncal, que ya luce muy deteriorada.
Los camiones que sí transitarán por el bulevar Revolución y que en teoría deben ser de cámara baja y con puertas en ambos costados para acelerar el abordaje de los pasajeros todavía ni siquiera son presentadas.
Banobras y la Secretaría de Hacienda impusieron un ultimátum al gobierno del Estado. Si para octubre del año que entra el "Bus Laguna" no está operando, se cancelará el proyecto y el erario estatal tendrá que regresar alrededor de 400 millones de pesos.
Te puede interesar | Ensayos del Metrobús Laguna siguen sin arrojar resultados
Miguel Riquelme y compañía deberán trabajar a marchas forzadas para lograr que el nuevo sistema de movilidad, que recayó en un engaño, entre en operaciones durante el primer semestre del año que entra, es decir, antes de las elecciones.
El Metrobús, hoy Bus Laguna, es, sin duda, uno de los grandes fracasos que carga en la espalda Miguel Riquelme y que en cinco años simplemente no ha tenido la capacidad de resolver.