El alcalde de Torreón, Román Cepeda, aseguró que el programa Cero baches no sólo se trata de tapar hoyos, sino que implica el recarpeteo, pavimentación completa y el arreglo de las vialidades principales en distintas colonias de la ciudad.
El alcalde mencionó “Se seguirá trabajando en los accesos de la Torreón-San Pedro, el bulevar Independencia, coordinado con el gobernador que tiene proyectada una inversión en el Distribuidor Vial Cuatro Caminos y el puente en la colonia Villa Florida”.
El pasado mes de febrero, en un evento realizado en las instalaciones del Complejo Cultural y Deportivo La Jabonera, que contó con la presencia del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, se presentó el programa integral Cero baches.
Se anunció que las autoridades municipales y estatales podrían destinar hasta 80 millones de pesos en el transcurso del año para cubrir las necesidades en vialidades de Torreón. Tanto en materia de rehabilitación de pavimento mediante trabajos de bacheo, como de la construcción de nueva carpeta asfáltica.
Te puede interesar | Laguna sucia: descuido y mala administración
En este evento para el lanzamiento del programa Cero baches, se pudo constatar el avance en la reparación de baches, y se revisó también el inicio de la repavimentación en la avenida Gustavo A. Madero, que beneficiará a principalmente a los habitantes de las colonias Morelos, La Fe y la Polvorera.
Los baches en avenidas y calles es uno de los problemas más percibidos por la ciudadanía en la región lagunera. Son muy pocos los sectores de la ciudad que se salvan de la situación.
Según cifras de la Encuesta Nacional a cargo del INEGI, el 97.7 % de la población mayor de 18 años, identificó algún tipo de problema en su ciudad, siendo baches en calles y avenidas el de mayor frecuencia a nivel nacional con 75.9 %, seguido de alumbrado público con el 58.5 %.
En Torreón, el 96.3 % de la población mayor de 18 años señaló su afectación por los baches. Considerando además que es la principal problemática que se padece en la ciudad.
Durante el 2021 Torreón ejerció un recurso de 145 millones de pesos destinado para atender el tema de bacheo, a través del Sistema Integral de Mantenimiento Vial, sin embargo, es una problemática que persiste.
Para interponer la denuncia en caso de que algún automóvil haya sufrido daños a consecuencia de baches o al caer a alguna alcantarilla, el Tribunal de Justicia Municipal sugiere que el percance se reporte al 911. Esto para generar un folio del percance.
Para iniciar el procedimiento de reparación de daño, se requiere acreditar ser propietario del vehículo dañado y la factura original para cotejo del auto. Además de la identificación oficial, contar con licencia de manejo y tarjeta de circulación.
Una vez que se acude a Tribunales, el afectado debe contar con una cotización o presupuesto de los daños. Si el vehículo fue reparado, se necesitan comprobantes oficiales y factura de los gastos de reparación.
También debe presentar fotos impresas del lugar del bache o alcantarilla, así como del daño que se le presentó al vehículo.
Para que pueda proceder y previo al dictamen, la queja se debe de interponer dentro de 15 días hábiles de que ocurriera el siniestro. Además, en casos de que se hayan presentado daños importantes, se requiere un peritaje.