¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Las políticas punitivas y recaudatorias del Ayuntamiento de Torreón

El Ayuntamiento de Torreón continúa promoviendo políticas públicas que le cuestan dinero a los ciudadanos a través de castigos y multas viales. La falta de creatividad de las autoridades las orilla a implementar medidas punitivas y recaudatorias para conseguir más recursos. La ciudadanía, nuevamente, es la caja chica de una administración incapaz de crear métodos… Seguir leyendo Las políticas punitivas y recaudatorias del Ayuntamiento de Torreón

Mi Sitio Web

Las políticas punitivas y recaudatorias del Ayuntamiento de Torreón

El Ayuntamiento de Torreón continúa promoviendo políticas públicas que le cuestan dinero a los ciudadanos a través de castigos y multas viales. La falta de creatividad de las autoridades las orilla a implementar medidas punitivas y recaudatorias para conseguir más recursos. La ciudadanía, nuevamente, es la caja chica de una administración incapaz de crear métodos… Seguir leyendo Las políticas punitivas y recaudatorias del Ayuntamiento de Torreón

Mi Sitio Web

El Ayuntamiento de Torreón continúa promoviendo políticas públicas que le cuestan dinero a los ciudadanos a través de castigos y multas viales. La falta de creatividad de las autoridades las orilla a implementar medidas punitivas y recaudatorias para conseguir más recursos. La ciudadanía, nuevamente, es la caja chica de una administración incapaz de crear métodos de ingresos sin afectar a las personas.

Las políticas punitivas del Ayuntamiento de Torreón

Recientemente el Ayuntamiento de Torreón informó que prohibirá la circulación de autos polarizados. Pese a que esta reglamentación ya existe, las autoridades advirtieron que, después de un periodo de socialización, sancionarán a los automovilistas que continúen circulando con los vidrios "ahumados".

Para el presidente municipal, Román Alberto Cepeda, sacar de circulación a los autos polarizados ayudarán a bajar los índices delincuenciales, pensamiento similar que también promueve el director de seguridad pública, César Perales y el propio Mando Único de Seguridad.

Así, la dirección de vialidad estará forzando operativos para revisar vehículos y sancionar automovilistas. El pretexto de la presunta inseguridad que provocan los polarizados es buen motivo para que los ciudadanos tengan que sacar dinero de sus bolsillos.

Las políticas recaudatorias del Ayuntamiento de Torreón

En otro sentido, el Ayuntamiento de Torreón también comenzará con el proceso de socialización del cobro de parquímetro a través de un nuevo sistema digital. De esta manera, se instalarán más prototipos hasta la Alameda Zaragoza, de tal manera que, al mes, se recauden poco más de 5 millones de pesos mensuales.

En lugar de pensar en ideas que ayuden al municipio a obtener más dinero sin afectar a la ciudadanía, la administración encabezada por Román Alberto Cepeda está optando por hacer la vida más difícil y cara al ciudadano. Con el pretexto de empujar la movilidad en el centro, lo que estarán haciendo será generar más dinero a costa del bolsillo ciudadanos. Los más afectados serán todas las personas que viven y trabajan en la zona centro del municipio.

Para la digitalización de los parquímetros, el Ayuntamiento pondrá a disposición de las personas una aplicación para que desde ahí puedan pagar sus derechos de estacionamiento, sin embargo, estas decisiones no contemplan a las personas que no tienen acceso a un teléfono inteligente. La decisión, además de recaudatoria, tiene tintes clasistas.

Además del predial, el cobro de licencias de funcionamiento, uso de suelo, entre otros impuestos municipales, el Ayuntamiento de Torreón está implementando otras medidas, entre punitivas y recaudatorias, para sacar dinero hasta debajo de las piedras. Más que un administrador público, Román Cepeda es un alcalde que piensa como recaudador, que goza los castigos y los cobros con tal de que las arcas municipales estén repletas.

Te puede interesar | Informe engañoso de Román Cepeda presume obras inconclusas

Entre castigos y cobros, la ciudadanía torreonense tiene que sobrevivir con la presión de vivir en una de las zonas metropolitanas con más de un millón de habitantes que ofrece los peores salarios de México y pocas oportunidades de movilidad social y desarrollo.

Hoy la ciudadanía debe soportar cobros indiscriminados, cacería por parte de agentes viales y un gobierno que, desde su origen, no tiene como visión cimentar las bases de un municipio cómodo y amigable con sus habitantes, sino un lugar estricto, punitivo y hostil para vivir.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram