Ruta Norte Laguna | Jaime Muñoz Vargas | @rutanortelaguna
El Museo Regional de la Laguna (MURAL) y el Centro de Difusión Editorial de la Universidad Iberoamericana Torreón invitan a la conferencia “Origen, proceso y orientación de Ausencias inconclusas”, dictada por el escritor Jaime Muñoz Vargas. Esta actividad se realizará a las 19:00 horas del martes 20 de septiembre en la sede del MURAL ubicado en el Bosque Venustiano Carranza sobre la avenida Juárez, de Torreón.
La conferencia se referirá a uno de los más crueles cánceres de la realidad mexicana: la desaparición forzada. Por décadas ya, cientos, miles de personas han sido víctimas de este delito, y no se ve la hora en la que esto amaine. Los datos duros son terribles. Según la ONU, de 1964 a la fecha han desaparecido 100 mil personas en México, y estos números muestran “que más del 97% de las desapariciones cuya fecha se conoce sucedieron a partir de diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón asumió el poder y el país instauró un modelo militarizado de seguridad pública”.
Antes de esta fecha, “De 1965 a 1990, durante la llamada ‘guerra sucia’, las desapariciones respondían a motivaciones políticas principalmente. En cambio, después de 2006 se llevaron a cabo en el contexto de la ‘guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado’, declarada por Calderón”, señaló Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
Hacia 2019 el escritor lagunero Jaime Muñoz Vargas trabajó en un taller de testimonio con familiares de desaparecidos en el que, como fruto de aquellas sesiones, cinco mujeres describieron su desgarradora experiencia en un libro publicado un año después por la Secretaría de Cultura de Coahuila.
Te puede interesar | Adiós a Héctor Becerra
Luego, en 2021, el escritor lagunero decidió trabajar ese mismo tema con un tratamiento literario. La beca “Creadores con trayectoria” del PECDA Durango fue el auspicio para desarrollar este proyecto ya concluido como borrador de libro de relatos, aunque inédito. En la conferencia, Muñoz Vargas abordará el proceso de ideación, escritura y conclusión de un proyecto cuyo eje es el dolor, la erosión de vidas y por ello la tristeza sin bordes, una evidencia de que la literatura todavía puede trabajar con materiales oscuros de la realidad social sin renunciar a su condición de arte.
Jaime Muñoz Vargas (Gómez Palacio, Durango, México, 1964) es escritor y maestro. Entre otros libros, ha publicado las novelas El principio del terror, Juegos de amor y malquerencia y Parábola del moribundo, los libros de cuentos Las manos del tahúr, Ojos en la sombra, Leyenda Morgan y Grava suelta. Ha ganado los premios nacionales de novela Jorge Ibargüengoitia (2001) y de cuento de San Luis Potosí (2005). Textos suyos han aparecido en publicaciones de México, Argentina, España, Colombia y Chile. Actualmente es coordinador editorial y maestro de la Universidad Iberoamericana Torreón, columnista del diario Milenio Laguna y coordinador del taller literario del Teatro Isauro Martínez.
La entrada será libre.