La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó observados y de probable daño al erario 92.3 millones de pesos de recursos federales recibidos por la Universidad Autónoma de Coahuila en 2019.
La dependencia federal determinó que no se pudo comprobar en qué se invirtió esa aportación federal, por lo que la máxima casa de estudios coahuilense tendrá que resolver esas irregularidades, de lo contrario podría recibir una denuncia penal.
Los 92.3 millones de pesos observados, formaron parte de los mil 539 millones que el Gobierno Federal envió a la Autónoma de Coahuila a través del programa "Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales". Esto, en otras palabras, significa que el 6.8 por ciento del recurso pudo haber sido extraído de las arcas universitarias para otros fines ajenos al objetivo del programa.
Te puede interesar: UAdeC cuenta con más presupuesto que Torreón y Saltillo para 2021
La Auditoría Superior encontró irregularidades, principalmente, en materia de servicios personales y el Convenio de Apoyo Financiero de Recursos Públicos Federales y Estatales Extraordinarios no Regularizables.
Cabe destacar que la propia Universidad Autónoma de Coahuila envió un documento el pasado 15 de febrero a la propia Auditoría para comprobar y resolver las irregularidades detectadas en la cuenta pública del primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.