El senador por Morena, Armando Guadiana, comenzó un trámite para que la Fiscalía General de la República (FGR), que atraiga el caso por las presuntas detenciones arbitrarias que se registraron en Coahuila el día de las elecciones contra personas opositoras al gobierno de Miguel Riquelme y a la candidatura de Manolo Jiménez Salinas.
El pasado domingo 4 de junio, el entonces candidato a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana, denunció que integrantes y simpatizantes de su proyecto fueron detenidos de manera arbitraria en ciudades como Torreón, Monclova y Francisco I. Madero. Desde distintos ángulos, personajes como Diego Del Bosque, dirigente estatal del partido, Antonio Attolini, consejero de la organización, entre otros, expusieron que el gobernador Miguel Riquelme había puesto en marcha un operativo para reprimir a todas las personas que estuvieran haciendo labores de apoyo en favor de la oposición durante la jornada electoral.
A las denuncias de Morena, también se agregaron las vertidas por simpatizantes de Ricardo Mejía Berdeja y del propio Lenin Pérez Rivera, por lo que cada uno de los tres rivales de Manolo Jiménez, hoy gobernador electo, tacharon el proceso como una elección de Estado.
En ese sentido, Guadiana subió un video a sus redes sociales para exhortar a la FGR que tome medidas contra Miguel Riquelme.
"Después de haber presentado la solicitud de atracción de la Fiscalía General de la República sobre todas las denuncias que se están presentando sobre las desapariciones forzadas y mal uso de la policía estatal y policías municipales, ordenadas por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís en el día de las elecciones del 4 de junio", comentó Guadiana.
Los delitos del fuero común, tales como el uso indebido de recursos públicos, así como las presuntas detenciones arbitrarias, deben ser juzgados por las autoridades locales adscritas a la Fiscalía General del Estado de Coahuila, sin embargo, Armando Guadiana expuso que las y los agentes del Ministerio Público, así como las policías, están coludidas con el actual gobierno estatal.
Te puede interesar | ¿Cómo quedó conformado el Congreso de Coahuila?
Por otro lado, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, expuso en días pasados que en Coahuila lo que se montó fue un operativo para revisar vehículos con placas foráneas, esto con la intención de evitar que integrantes del crimen organizado participaran en la operación de las elecciones.