¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Frase engañosa de Antonio Attolini asegura que en Torreón la corrupción cuesta 220 millones al año

Antonio Attolini Murra, candidato de la coalición Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde a una diputación federal por el distrito V de Coahuila, aseguró el pasado 5 de mayo de 2021 durante una conferencia de prensa que a Torreón la corrupción le cuesta 220 millones de pesos por año.  “Sin hablar de los 220… Seguir leyendo Frase engañosa de Antonio Attolini asegura que en Torreón la corrupción cuesta 220 millones al año

Mi Sitio Web

Frase engañosa de Antonio Attolini asegura que en Torreón la corrupción cuesta 220 millones al año

Antonio Attolini Murra, candidato de la coalición Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde a una diputación federal por el distrito V de Coahuila, aseguró el pasado 5 de mayo de 2021 durante una conferencia de prensa que a Torreón la corrupción le cuesta 220 millones de pesos por año.  “Sin hablar de los 220… Seguir leyendo Frase engañosa de Antonio Attolini asegura que en Torreón la corrupción cuesta 220 millones al año

Mi Sitio Web

Antonio Attolini Murra, candidato de la coalición Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde a una diputación federal por el distrito V de Coahuila, aseguró el pasado 5 de mayo de 2021 durante una conferencia de prensa que a Torreón la corrupción le cuesta 220 millones de pesos por año. 

“Sin hablar de los 220 millones de pesos que al año le cuesta a Torreón la corrupción; entre el pago excesivo de salarios, entre la compra de material defectuoso, en la prestación de servicios incompletos y en las transferencias que no llegan, Torreón está perdiendo 220 millones de pesos”, es la frase engañosa que verificaremos y les diremos por qué.

La sumatoria que ofrece el abanderado de Morena es inexacta y es que no explica de dónde sacó las cifras para llegar a la conclusión de que la corrupción le cuesta al municipio 220 millones de pesos, tan es así que la cifra podría ser inferior o superior. 

Para este ejercicio de verificación, decidimos sumar algunos de los señalamientos que replica Attolini y que sí se pueden medir. 

En la misma rueda de prensa del 5 de mayo, el político lagunero dijo que Torreón, en 2019, recaudó 58 millones de pesos por concepto de multas, sin embargo, de acuerdo con el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, con datos obtenidos directamente de transparencia, el municipio ingresó, por dicho concepto, 72.5 millones de pesos, es decir, 14.5 millones más que lo que dijo Attolini. 

“¿Qué pasó en Torreón que en 2019 se recaudó 58 millones de pesos? ¿Había más autos, había más calles? ¿Más tránsito? Resulta que nos volvimos locos todos los torreonenses, hombres y mujeres, y ahora manejábamos en sentido contrario, chocábamos y todos estábamos borrachos? No, la extracción de recursos a través de un abuso de autoridad por parte de la policía de tránsito de Torreón que dio de un año al otro, el doble de recursos para la oficina de multa, también es corrupción”, dijo Attolini.

Frase engañosa de Antonio Attolini asegura que en Torreón la corrupción cuesta 220 millones al año red es poder
Frase engañosa de Antonio Attolini asegura que en Torreón la corrupción cuesta 220 millones al año red es poder

SEÑALAMIENTOS CONTRA GRUPO MARNIEZ

Por otra parte, en esa misma rueda de prensa señaló a una empresa: Grupo Marniez, que, de manera discrecional, fue beneficiada con obra pública por el Ayuntamiento de Torreón. 

“Se señala, y esto lo ha de conocer muy bien la prensa local, al Grupo Marniez, señalado de recibir de manera discrecional los contratos de obra que terminan beneficiando a los familiares y cercanos a Jorge Zermeño”, indicó Attolini.

Al hacer una revisión en el portal de transparencia del municipio, en la sección de obra pública, dimos con que a esta empresa se le asignaron, desde 2018, nueve contratos para, principalmente, ofrecer obras relacionadas con construcción y rehabilitación de drenajes. 

En total, entre los nueve contratos, a Grupo Marniez se le pagaron $29,454,086.7 pesos. Llama la atención que, para este tipo de obras que no tienen relación con megaproyectos de inversión, la administración de Jorge Zermeño haya tenido que recurrir a una empresa cuya sede fiscal está en Tlalnepantla, Estado de México, de acuerdo con el Registro Público del Comercio.

Al explorar un acta de asamblea de Grupo Marniez, también encontramos que, unos meses antes de que Jorge Zermeño tomara posesión como alcalde de Torreón, la sociedad cambió su objeto social para poder ofrecer los servicios para los que fue contratada meses después, ya con el político panista en el poder.

Para continuar con la sumatoria, en 2020, año de apogeo de la pandemia por la enfermedad COVID-19, el Ayuntamiento de Torreón, de acuerdo con el propio Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, recaudó 69 millones de pesos por concepto de multas, es decir, apenas 3.5 millones menos que en 2019 a pesar de que la movilidad disminuyó por las medidas de confinamiento.

De esta manera, entre los recursos asignados a Grupo Marniez y la recaudación por multas en 2019 y 2020, de acuerdo con los parámetros con los que Attolini mide la corrupción, a Torreón este fenómeno le costó, de enero de 2019 a diciembre de 2020, $170,954,097.7 pesos, es decir, $49,045,913.3 menos que lo afirmado por Attolini. 

Entonces, si las cifras no cuadran, ¿por qué etiquetar a esta verificación de discurso como engañosa y no como falsa? 

Lo único comprobable dentro de los comentarios de Attolini son las dos sumatorias que realizamos, recaudación en multas y contratos asignados a Grupo Marniez, el resto, que tiene relación con la compra de material defectuoso y sueldos excesivos, el candidato, en ningún momento, comentó de dónde obtuvo esa información.

De esta manera, lo que se detecta en el discurso de Attolini son imprecisiones y datos poco claros que buscan afianzar la idea de que en Torreón la corrupción cuesta mucho dinero. 

El propio candidato dijo, en la misma rueda de prensa, que su estimación se podría quedar corta, que la cifra podría ser más alta, sin embargo, tanto a él como a su equipo de campaña les toca la tarea de dar a conocer los documentos o la línea de investigación que confirmen los señalamientos.

Te puede interesar: Marcelo Torres usa falsa brecha salarial entre mujeres y hombres en Torreón para su campaña

Red es Poder es parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Este es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram