¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Juez niega amparo a Ancira y comparecerá por caso Agronitrogenados

Una juez federal negó a Alonso Ancira, presidente del consejo de administración de Altos Hornos de México, un amparo para no comparecer de manera virtual por la venta de Agronitrogenados a Pemex. 

Mi Sitio Web

Juez niega amparo a Ancira y comparecerá por caso Agronitrogenados

Una juez federal negó a Alonso Ancira, presidente del consejo de administración de Altos Hornos de México, un amparo para no comparecer de manera virtual por la venta de Agronitrogenados a Pemex. 

Mi Sitio Web

Una juez federal negó a Alonso Ancira, presidente del consejo de administración de Altos Hornos de México, un amparo para no comparecer de manera virtual por la venta de Agronitrogenados a Pemex.

El amparo fue presentado por el equipo legal de Ancira luego de que la Fiscalía General de la República le pidiera al empresario presentarse ante un juez de manera virtual para debatir sobre la validez de una de las garantías del acuerdo reparatorio que cerró con Pemex, en el que se comprometió a pagar 216 millones de dólares como reparación del daño por haber vendido con sobreprecio la planta chatarra de fertilizantes.

De acuerdo con la resolución emitida por la juez Luz María Ortega, la queja fue desechada el pasado 28 de octubre debido a que la defensa del empresario no agotó el recurso de revocación.

En principio de cuentas, Ancira buscaba ampararse contra las resoluciones del 30 de septiembre y 13 de octubre, en la que un juez le pidió acudir a la audiencia virtual. Sus abogados explicaron que ese tipo de peticiones violan la libertad de su cliente y que tampoco consideran su edad y estado de salud.

La juez explicó que la petición de audiencia no pone en riesgo la libertad condicional de Alonso Ancira, por lo que no tiene lugar su queja ni su evasiva por acatar la orden de la autoridad.

El caso Ancira

Altos Hornos de México, una de las empresas más importantes del estado de Coahuila, vivió meses de incertidumbre por la situación legal de su principal accionista, Alonso Ancira Elizondo. El empresario capitalino avecindado en la ciudad de Monclova vendió a Pemex, durante el gobierno de Peña Nieto, una planta chatarra de fertilizantes con un sobreprecio calculado en 230 millones de dólares.

Te puede interesar | UIF solicitaría recaptura de Alonso Ancira

Por este motivo, el gobierno mexicano emprendió acciones legales en su contra. Tras meses de alegatos y negociaciones, Ancira accedió a reparar el daño económico a Pemex a cambio de su libertad. Para ello, la paraestatal y el empresario acordaron hacer la devolución en tres pagos, uno cada año, hasta antes de terminar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram