¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

¿A poco no...? El amor a la patria

¿A poco no...? | Juan Ceballos Azpe | @licjuanceballos ¿A poco no es cierto que las fiestas patrias se reducen al pintoresco folclor de las banderitas y los rehiletes, los gritos desafinados de ¡Viva México! al calor del tequila y el patrioterismo que se confunde con el verdadero fervor a la Patria? Estas fechas representan… Seguir leyendo ¿A poco no...? El amor a la patria

Mi Sitio Web

¿A poco no...? El amor a la patria

¿A poco no...? | Juan Ceballos Azpe | @licjuanceballos ¿A poco no es cierto que las fiestas patrias se reducen al pintoresco folclor de las banderitas y los rehiletes, los gritos desafinados de ¡Viva México! al calor del tequila y el patrioterismo que se confunde con el verdadero fervor a la Patria? Estas fechas representan… Seguir leyendo ¿A poco no...? El amor a la patria

Mi Sitio Web

¿A poco no...? | Juan Ceballos Azpe | @licjuanceballos

¿A poco no es cierto que las fiestas patrias se reducen al pintoresco folclor de las banderitas y los rehiletes, los gritos desafinados de ¡Viva México! al calor del tequila y el patrioterismo que se confunde con el verdadero fervor a la Patria? Estas fechas representan la oportunidad de recordar la riqueza de nuestra historia y la grandeza de nuestros valores como nación. Somos un pueblo que proviene de la mezcla de dos razas, cuyas culturas han sido de las más importantes para el desarrollo de la Humanidad, lo que nos debe llenar de orgullo y al mismo tiempo, nos debe comprometer a superar los logros de nuestros antepasados en el tiempo que les tocó vivir.

Celebramos el Mes Patrio, al que llamamos así por conmemorarse varias fechas importantes en las efemérides de nuestro país, como son: el aniversario del estreno del Himno Nacional, la Batalla de Chapultepec y la gesta de los Niños Héroes, y el inicio y la consumación de la lucha independiente, fechas que dejaron una huella indeleble en la historia de nuestra nación. En esta época se exacerba nuestra mexicanidad; el verde, blanco y rojo están en los rehiletes y banderas que venden en las esquinas y en los pendones con los que suelen adornar las calles de la ciudad. Sin embargo, esta exaltación de todo lo que es nuestro folclor, se queda en días de euforia que terminan muy pronto.

Tal y como pasa con la Navidad, el Día de las Madres y cualquier otra celebración, la de la Independencia se pierde en la forma, mientras que ni siquiera reparamos en el fondo, lo que nos debe llevar a preguntar: ¿Tenemos un verdadero compromiso con nuestro país? ¿Qué significa para cada uno de nosotros ser mexicanos? ¿Qué estamos dispuestos a hacer por México? Tal vez lo mínimo a lo que estamos obligados es a ser agradecidos por el cielo, el suelo, el aire, el agua y todo lo que nos permite mantenernos vivos; agradecer por la historia, las raíces culturales, las tradiciones, los mártires, los héroes, y ofrecer también nuestro agradecimiento a los mexicanos que creen en la democracia y en la justicia, a quienes luchan día a día porque estos valores sean parte de la realidad de nuestro país.

Te puede interesar: ¿A poco no…? Entre farsa y farsa: pobre país

Tomemos consciencia de la importancia de nuestra mexicanidad y de que no sólo septiembre debe ser el Mes de la Patria, sino todos los meses y días del año. De esta forma, mediante el cumplimiento de nuestras obligaciones y responsabilidades, con entusiasmo y sentido del deber, cada uno desde nuestra área de acción: el ama de casa en el hogar, el estudiante en las aulas, el campesino en la labor, el profesionista en su despacho, el empleado en su oficina, el obrero en la fábrica, el comerciante e industrial en su empresa, en fin, todos, demostremos con hechos nuestro verdadero amor a la Patria, COLUMNA VERTEBRAL del México fuerte, progresista y desarrollado al que podemos y debemos aspirar. ¿A poco no…? ¡Ánimo!

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram