¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Suman 9 amenazas de balaceras en escuelas de La Laguna desde el tiroteo del Cervantes

El tiroteo del Colegio Cervantes, en donde el autor y una maestra perdieron la vida, fue punta de lanza para que se repitieran en mayor medida las amenazas de balaceras por parte de alumnos laguneros. Este lunes la editorial de Red es Poder fue dedicada a las amenazas que se están repitiendo continuamente y que… Seguir leyendo Suman 9 amenazas de balaceras en escuelas de La Laguna desde el tiroteo del Cervantes

Mi Sitio Web

Suman 9 amenazas de balaceras en escuelas de La Laguna desde el tiroteo del Cervantes

El tiroteo del Colegio Cervantes, en donde el autor y una maestra perdieron la vida, fue punta de lanza para que se repitieran en mayor medida las amenazas de balaceras por parte de alumnos laguneros. Este lunes la editorial de Red es Poder fue dedicada a las amenazas que se están repitiendo continuamente y que… Seguir leyendo Suman 9 amenazas de balaceras en escuelas de La Laguna desde el tiroteo del Cervantes

Mi Sitio Web

El tiroteo del Colegio Cervantes, en donde el autor y una maestra perdieron la vida, fue punta de lanza para que se repitieran en mayor medida las amenazas de balaceras por parte de alumnos laguneros.

Este lunes la editorial de Red es Poder fue dedicada a las amenazas que se están repitiendo continuamente y que forman parte de una especie de violencia invisible que se quedó impregnada en algunos de los menores estudiantes.

Amenazas de balaceras en escuelas de La Laguna

Tras los hechos violentos registrados en el Colegio Cervantes, se han registrado 9 advertencias más que han puesto en marcha protocolos de seguridad para evitar algún tipo de tragedia dentro de las escuelas de la Comarca Lagunera.

Las tres más recientes sucedieron entre el mes de septiembre de 2022 y la semana pasada, pero existen más antecedentes que muestran cómo la violencia vivida el 10 de enero de 2020 se filtró en la mente de las y los alumnos.

El 6 de febrero de 2020 un alumno de la Universidad Tec Milenio publicó en las redes sociales que iba a ser el último día de la institución. Las autoridades, al llegar al lugar, confirmaron que sí existía la amenaza, pero ésta no se concretó.

Un día después, el 7 de febrero, otra amenaza fue destapada en el Colegio Edimburgo, en donde un alumno advirtió que iban "a morir todos". Producto del mensaje, las clases fueron suspendidas.

El mismo mes de febrero se registraron más amenazas en la facultad de arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila y en el Colegio Sanford. Tan sólo en un mes, se habían registrado 4 amenazas en escuelas de la región. El impacto de la tragedia del Colegio Cervantes hizo presencia.

Más amenazas de balaceras

En 2021, un año después de las amenazas, todo se mantuvo en calma. Se detuvieron las amenazas de balaceras y parecía que todo había regresado a la normalidad, sin embargo, en 2022 y ya con clases totalmente presenciales, las advertencias regresaron.

El 8 de marzo de 2022, la clases en la Universidad Autónoma de La Laguna fueron suspendidas. Fue un alumno de la preparatoria que, a través de WhatsApp, difundió imágenes de pistolas y navajas con las que presuntamente iba a realizar un ataque.

Un día después, el 9 de marzo, el Cetis 59 tuvo que interrumpir sus actividades porque un alumno amenazó con realizar un tiroteo en las instalaciones.

Te puede interesar | La violencia que no vemos

Meses después, el 28 de septiembre, el Instituto Patria, ubicado en la colonia La Fuente, un alumno de preparatoria publicó un estado en WhatsApp con el siguiente mensaje: "algunos de mi salón me están provocando las ganas de hacer una balazosera (sic) en la escuela mañana...".

Las clases, para evitar cualquier anomalía, fueron suspendidas.

Por último, en los últimos quince días otras dos amenazas de balaceras provocaron la suspensión de clases en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y en el Instituto Gómez Palacio. En ambos casos no pasó nada grave, pero las autoridades no han definido cuál pudiera ser la sanción para evitar este tipo de hechos que roban la tranquilidad de los estudiantes y los padres de familia.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram