¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

Moreira, Beltrones, Lozoya; los consentidos de Altos Hornos de México

A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, se liberó una lista de políticos que fueron beneficiados por Altos Hornos de México, particularmente con vuelos y viáticos.

Mi Sitio Web

Moreira, Beltrones, Lozoya; los consentidos de Altos Hornos de México

A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, se liberó una lista de políticos que fueron beneficiados por Altos Hornos de México, particularmente con vuelos y viáticos.

Mi Sitio Web

A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, se liberó una lista de políticos que fueron beneficiados por Altos Hornos de México, particularmente con vuelos y viáticos.

El mandatario nacional dio a conocer hace unas semanas que Rubén Moreira, ex gobernador de Coahuila y hoy diputado federal, recibía sobornos y pagos de Altos Hornos de México a cambio de recibir un trato privilegiado en la entidad. La lista, evidentemente, incluye al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el documento, Rubén Moreira recibió 31 millones 509 mil 395 pesos en viáticos y vuelos patrocinados por AHMSA, de Alonso Ancira.

A su vez, personajes como Manlio Fabio Beltrones, con 8 millones 213 mil pesos; Emilio Lozoya, con 12 millones 492 mil; Carlos Navarrete, con un millón 850 mil; Amaya Lozoya, con 813 mil; Carolina Viggiano, esposa de Rubén Moreira, con 2 millones 536 mil y Gabino Cue, con 823 mil 710 pesos en viáticos y vuelos.

Por otra parte, Alonso Ancira, dueño del 55% de las acciones de Altos Hornos de México, estaría poniendo en riesgo a toda la empresa porque no ha cumplido el acuerdo reparatorio que fijó con Petróleos Mexicanos.

Te puede interesar: López Obrador advierte a Ancira que lo están mal aconsejando

El convenio, publicado el día de ayer por órdenes del mismo presidente, señala que en caso de que Ancira Elizondo no cumpla con los pagos y los requisitos del acuerdo, Pemex podrá solicitar que se retome el proceso penal en su contra y la mayoría de las acciones de la empresa acerera pasarían a formar parte del patrimonio de la paraestatal.

Hasta el momento, Altos Hornos de México y las regiones centro y carbonífera del estado viven una severa crisis económica por los adeudos que la empresa tiene con la cadena de proveedores. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Monclova, el adeudo supera los mil 500 millones de pesos.

Cabe destacar que, la semana pasada, se cayó el acuerdo compra-venta del 55% de las acciones de Altos Hornos al empresario Julio Villarreal,  cabeza de una alianza que se interesó por manejar el negocio.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram