La alianza en Coahuila entre el PRI, PAN y el PRD se perfila para contender por la gubernatura del estado en 2023, confirmó un diputado federal por Acción Nacional.
Pese a que Coahuila es uno de los pocos bastiones que le quedan al PRI en la entidad y que fue refrendado en 2021 con las elecciones locales, en donde ganó la mayoría de los municipios y la totalidad del Congreso, personajes adscritos a Acción Nacional dan como un hecho que el proyecto político del 2023 irá en alianza, tal cual sucedió este año con las candidaturas en Hidalgo, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Aguascalientes y Oaxaca.
Jorge Triana, diputado federal por el PAN, declaró en una intervención televisiva que en Coahuila el candidato a la gubernatura será elegido por el PRI y esto se debe al poder y a la hegemonía que tiene el partido en la entidad y perfiló que irán en alianza para mantener el poder en el estado.
"Creo que la fórmula, para que haya tiro, es que la oposición vaya unida, sumar a la sociedad civil, hacer elecciones primarias, cercanas a la gente, para que pueda haber piso parejo rumbo a las elecciones que se jugarán en 2024", comentó Triana.
Por otro lado, el político panista comentó que, tanto en el Estado de México como en Coahuila, la posibilidad de que los candidatos de la alianza sean priistas son altas.
"En Coahuila está un poco más resuelto, porque el PRI prácticamente mantiene una hegemonía", agregó Triana.
La posible alianza en Coahuila buscaría mantener el poder en la entidad, siendo uno de los dos estados que nunca han tenido alternancia en la historia reciente de México.
En el caso del PRI, Manolo Jiménez Salinas, secretario de desarrollo social, se perfila como el favorito del gobernador Miguel Riquelme para encabezar el proyecto electoral del PRI y de la propia alianza con el PAN y el PRD.
Por otro lado, en Morena son tres personajes los que están apuntados para obtener la candidatura a la gubernatura del estado.
Te puede interesar | La disputa por Coahuila; elecciones 2023 y ambiciones políticas
Las encuestas que circulan en redes sociales, principalmente de Massive Caller, ponen sobre la mesa los nombres de Armando Guadiana, senador de la república, Ricardo Mejía, subsecretario de seguridad y protección ciudadana del gobierno federal y Luis Fernando Salazar, ex aspirante a la presidencia municipal de Torreón y representante de Morena en Quintana Roo durante la pasada elección estatal.
El gobernador Miguel Riquelme aún no confirmar la alianza en Coahuila para contender por la gubernatura del estado, sin embargo, hace seis días, los dirigentes nacionales del PRI y del PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés, confirmaron que irán en alianza para evitar que Morena gobierne en los únicas dos gubernaturas que le quedan al PRI en todo el país.
El mandatario estatal señaló que la alianza en Coahuila será decisión de los partidos y desde el lado del PAN, su dirigencia local, tampoco se ha pronunciado sobre la posibilidad de aliarse con su eterno adversario político.