Julio Villarreal, nuevo socio mayoritario de AHMSA ofreció pagar los 200 millones de dólares que se adeudan a Pemex por la venta de la planta chatarra de fertilizantes por la que está siendo juzgado Alonso Ancira, exdueño del consorcio acerero.
Villarreal junto con sus nuevos socios, indicó que, al cristalizarse la alianza, buscará darle estabilidad a la empresa, pagar deudas a la cadena de proveedores y poner en marcha toda la maquinaria para recuperar los niveles de producción de AHMSA.
“Les debemos a los proveedores, a los clientes, al fisco, se le debe al Seguro Social, se le debe mucho dinero y también vamos a cumplir con la responsabilidad que tiene Altos Hornos de reponer el gobierno federal el problema de Agronitrogenados que quede muy claro, pero vamos a reponer a todo mundo nada más necesitamos tiempo”, dijo Jorge Silberstein, apoderado de la Alianza Minero Metalúrgica Internacional, sociedad creada apenas el 27 de noviembre para adquirir el 55 por ciento de las acciones de Altos Hornos de México.
De acuerdo con los nuevos propietarios, AHMSA debe alrededor de 2 mil 600 millones de pesos sólo a proveedores locales, por lo que buscarán una reestructuración de la deuda para poder hacer frente a tales obligaciones.
Por otra parte, los grupos empresariales de la Región Centro se mostraron contentos por los nuevos socios mayoritarios de Grupo AHMSA, ya que éstos podrán inyectar recurso a la compañía y, de esa manera, abonar a la reactivación económica de la zona.
Te puede interesar: Familia Ancira cede el control de AHMSA a Julio Villarreal
Por lo pronto, Julio Villarreal, dueño de Grupo Villacero y miembro de la Alianza Minero Metalúrgica Internacional, dijo que sólo está a la espera del aval de la Comisión Federal de Competencia para formalizar la adquisición de acciones.
Cabe destacar que Alonso Ancira, ex presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, declaró en una entrevista que el proceso de venta ya estaba en puerta, pero que éste sólo se iba a formalizar siempre y cuando los nuevos dueños negociaran el pago de los 200 millones de dólares al Gobierno Federal a cambio del no ejercicio de la acción penal en su contra.