De acuerdo con datos del Tribunal de Justicia Municipal de la ciudad, en Torreón ocurren alrededor de 10 accidentes automovilísticos diarios en promedio.
Según el Tribunal, desde el mes de enero hasta el mes de octubre del 2021, se han reportado 3,079 accidentes viales en Torreón. De los percances, 1 de cada 10 es provocado por un conductor en estado de ebriedad.
El coordinador de investigación del Concejo Cívico de las Instituciones (CCI), Luis Medina López, mencionó que al cotejar información proporcionada por el Ayuntamiento de Torreón y la información proporcionada por el INEGI, la estadística de los accidentes automovilísticos arroja que de cada 10 percances, 8 son provocados por hombres.
Según este cruce de datos, el 42% de los accidentes automovilísticos ocurren los fines de semana. Un tercio de estos incidentes son provocados por jóvenes entre 15 y 29 años de edad.
Medina López mencionó también que durante el 2020 el total de accidentes automovilísticos en Torreón fue de 3,048. Lo que significa que pasados 10 meses de este año la cifra del año anterior casi es alcanzada.
Datos del INEGI revelan que durante el 2020, en Torreón, hubo 2,046 heridos y 16 fallecidos involucrados en accidentes automovilísticos.
Mientras tanto, Alejandro Gutiérrez Zamudio, director de Tránsito Municipal, asegura que se estima que esta cifra se duplique durante este año. Aunque los accidentes se encuentran dentro del promedio, el número de fallecidos y de heridos ha aumentado.
Zamudio también aseguró que los distintos operativos viales, como el alcoholímetro, continuarán. Además, considera que se debe continuar con una sobrevigilancia, un aumento en el número de agentes viales en este tipo de operativos, además de la incorporación de elementos estatales en operativos de alcoholemia, tanto de La Laguna de Coahuila como la de Durango, es una buena estrategia para detectar a conductores en estado inconveniente y así prevenir percances.
Los operativos de alcoholímetro en Torreón han dejado de estar en puntos fijos para instalarse en distintas partes de la ciudad. Con lo que se pretende que el promedio de accidentes automovilísticos se reduzca durante el fin de semana.
Te puede interesar | En Torreón los operativos anti alcohol vulneran los derechos humanos
El accidente más aparatoso del año se registró el 21 de febrero. Cinco personas fallecieron. Entre las pérdidas se encontraba una menor de 7 años. El accidente se registró sobre el Boulevard Torreón-Matamoros, frente al Manto de la Virgen, la madrugada de un domingo.
Las personas fallecidas viajaban a bordo de un Jetta color negro, que se desplazaba a exceso de velocidad sobre los carriles centrales de la carretera. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, en cierto momento perdió el control del volante y se proyectó contra una parada del Metrobús, dejando el automóvil totalmente destrozado.
La madrugada del miércoles 9 de junio de este año, otro aparatoso accidente ocurrió en el centro de Torreón. En el cruce de la avenida Bravo y la Cuauhtémoc, un conductor en estado de ebriedad, de 24 años de edad, a bordo de una camioneta Ford modelo 95, se impactó contra un auto en movimiento y otro estacionado.
En este accidente falleció Nancy Verónica, también de 24 años de edad. Ella conducía el Toyota Yaris que fue impactado por la camioneta y que después se proyectó hacia un vehículo estacionado. Luego de recibir primeros auxilios en el lugar y ser trasladada a la clínica 16 del IMSS, la joven perdió la vida.
El accidente fatal más reciente, ocurrió el día de ayer, 23 de noviembre. Los hechos se registraron alrededor de las 10:45 a.m., a unos metros del Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia, de Torreón. El hombre fallecido fue identificado como Ernesto Rodríguez Espinosa, de 43 años de edad.
El fallecido conducía una camioneta Honda de reciente modelo. La camioneta circulaba por la calzada Juan Pablo II, y al tomar la curva, se impactó contra la base de un puente peatonal, para después proyectarse sobre la barda perimetral del aeropuerto.
Según el INEGI, el año que más accidentes automovilísticos se registraron en Torreón fue el 2006, con 6,582. Lo que se traduce en un promedio de 18 percances diarios.
En el 2018 se registraron alrededor de 4,182 accidentes, alrededor de 11 diarios.
En el 2017 se registraron 5,105 accidentes. Un promedio de 14 diarios.
En 2016 la cifra fue similar, con un total de 5110.
En el 2015, el promedio diario fue alrededor de 13, con un total anual de 4,876 accidentes automovilísticos.
A pesar de que los promedios de accidentes anuales se han mantenido algunos años, los fallecidos y lesionados en los percances han incrementado anualmente.