¿eres suscriptor? ¡accede a tu cuenta aquí!

red es poder, medio de periodismo en Torreón, Coahuila

México rompe marca de periodistas asesinados de 2021; este año acumula 8

México rompió la marca de periodistas asesinados de 2021. Este año, apenas al mes de marzo, 8 comunicadores recibieron muerte a manos de criminales.

Mi Sitio Web

México rompe marca de periodistas asesinados de 2021; este año acumula 8

México rompió la marca de periodistas asesinados de 2021. Este año, apenas al mes de marzo, 8 comunicadores recibieron muerte a manos de criminales.

Mi Sitio Web

México rompió la marca de periodistas asesinados de 2021. Este año, apenas al mes de marzo, 8 comunicadores recibieron muerte a manos de criminales.

Armando Linares; uno de los 8 periodistas asesinados

Armando Linares, director del sitio de noticias Monitor Michoacán, fue asesinado el pasado martes con disparos de arma de fuego.

Apenas en enero de este año, uno de sus compañeros, identificado como Roberto Toledo y quien cubría la nota roja, también fue asesinado, presumiblemente, por consecuencia de su trabajo reporteril.

Tras la muerte de su compañero, Linares realizó una transmisión en vivo a través de plataformas digitales para condenar el homicidio y advertir que no iban a ser reprimidos pese a las amenazas.

«Sólo me queda informar que no vamos a dejar las cosas así, las vamos a llevar hasta las últimas consecuencias. Finalmente las amenazas se cumplen y uno de nuestros compañeros perdió la vida de tres personas que llegaron, le dispararon de manera ruin, de manera cobarde. Nosotros no estamos armados, nosotros no traemos armas, nuestra única defensa es una pluma, un lapicero, una libreta», lamentó Linares.

Te puede interesar | Asesinan a periodista en Michoacán; suman 4 ejecuciones en 2022

Finalmente, hombres armados ingresaron al domicilio de Armando Linares durante la tarde del martes. Alrededor de las 19 horas, Linares llamó a la Cruz Roja para recibir atención, sin embargo, cuando llegaron los paramédicos, el comunicador ya no contaba con signos vitales.

8 periodistas asesinados en 2022

En 74 días del año, México registra 8 periodistas asesinados. El homicidio de Armando Linares sólo recrudeció la imagen adversa que se está consolidando en el país por los crímenes relacionados con la libertad de expresión.

El 10 de enero de 2022, José Luis Gamboa fue atacado a puñaladas en un presunto asalto en el estado de Veracruz. El reportero se desempeñaba como director del portal Inforegio.

Posteriormente, afuera de su domicilio, el fotoperiodista Margarito Esquivel fue ultimado en la ciudad de Tijuana, Baja California, apenas una semana después de la ejecución de Gamboa. Esquivel trabajaba en el Semanario Zeta y cubría, principalmente, la nota policiaca.

Siete días después del asesinato de Margarito, Lourdes Maldonado, connotada periodista avecindada en Tijuana, también fue asesinada afuera de su domicilio. La comunicadora, meses antes, había expuesto en la conferencia de prensa mañanera que estaba en peligro por un litigio que finalmente le ganó a Jaime Bonilla, ex gobernador de Baja California.

Para cerrar el primer mes del año, Roberto Toledo, colaborador de Monitor Michoacán, fue ultimado a tiros afuera de un despacho jurídico donde también laboraba.

La violencia no cesó y el día 10 de febrero Héber López, director del portal Noticias Web, fue asesinado al momento de llegar a una vivienda en el barrio El Espinal de Salina Cruz, Oaxaca.

Posteriormente, el 24 de febrero, Jorge Camero, director del portal El Informativo, perdió la vida a balazos cuando se encontraba adentro de un gimnasio.

Ya en el mes de marzo, Juan Carlos Muñiz, reportero de nota policiaca, fue ejecutado al interior del fraccionamiento Los Olivos en Fresnillo, Zacatecas.

Por último, Armando Linares, director de Monitor Michoacán, dejó de existir tras recibir disparos de arma de fuego en Zitácuaro, Michoacán.

Los 8 periodistas asesinados alertan a todo el mundo

El Parlamento Europeo fijó un pronunciamiento en el que le pidió al gobierno mexicano acciones concretas para frenar la ola de violencia en contra de los periodistas en México.

De acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras, pese a los frentes de guerra que están abiertos, México es el país más peligroso para ejercer el periodismo en todo el mundo.

Como respuesta, el presidente López Obrador desestimó los señalamientos, contestó al Parlamento Europeo y dijo que, en este nuevo régimen, el Estado Mexicano no ordena ejecuciones.

Por el momento, en México un periodista es asesinado cada 9.25 días. La solución no llega y la lista de difuntos cada vez es más grande.

esto también te puede interesar

Somos un medio receptor de 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes del Border Hub

Somos un medio perteneciente al hub del Border Center for Journalist and Bloggers y recibimos 1 fellowship y 2 grants de desarrollo organizacional provenientes de

comunidad de medios

red es poder
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram